LA XUNTA DE GALICIA ESPER CONCLUIR EN JULIO LA CONSTRUCCION DE DE LA PLANTA DE RESIDUOS INDUSTRIALES TOXICOS DE SOMOZAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia confía que el próximo mes de julio estén concluidas las obras de construcción de la planta de residuos industriales de Somozas (La Coruña), en la que se invierten 2.000 millones de pesetas.

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, visitó hoy las obras de estas instalaciones, que han sido muy criticadas por colectivos ecologistas y rechazaas por numerosos ayuntamientos limítrofes, que temen un aumento de la contaminación en la comarca, principalmente en las aguas subterráneas.

Según informó hoy el Gobierno gallego, la futura planta de residuos peligrosos se mejorará con la incorporación de adelantos técnicos para incrementar la seguridad del depósito. Estas mejoras consisten en la creación de una planta de depuración final que garantice la inocuidad de las aguas utilizadas en los tratamientos, posibilitando su reutilización o su vertid en la depuradora de aguas residuales del parque empresarial de Somozas.

Por otra parte, se prevé que el depósito de seguridad mejore el sistema de impermeabilización del vaso de vertido empleando nuevos materiales. Entre sus instalaciones, la planta contará con un aula de medio ambiente, destinada a escolares y visitantes interesados en la construcción.

Según datos de la Xunta, en 1992 se generaron en Galicia 431.933 toneladas de desperdicios industriales, entre los que cabe destacar materiales astosos procedentes de la industria del aluminio, los materiales sólidos contaminados o los aceites usados.

De las 431.933 toneladas, 85.862 proceden de pequeñas y medianas industrias sin capacidad para tratar de manera eficaz e independiente sus residuos.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
C