LA XUNTA DICE QUE ESTÁ CREANDO "UNA AUTÉNTICA RED NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana, manifestó hoy que con la puesta en marcha de doce nuevos equipos de inclusión social, el Gobierno autonómico está desplegando una "auténtica red nacional de inclusión", que busca "la integración social y la normalización de las condiciones de vida de las personas y colectivos más desfavorecidos".
Según informa la Xunta, Quintana hizo estas declaraciones en la inauguración del Seminario de Formación Interna del Personal de los Equipos de Inclusión Social.
El vicepresidente destacó que el área de inclusión social es uno de los pilares sobre los que se asienta el Sistema Gallego de Bienestar, donde se trabaja por "lograr la integración social y la normalización de las condiciones de vida de las personas y colectivos más desfavorecidos", como las que cuentan con escasos niveles de renta o carecen de hogar y las pertenecientes a minorías étnicas, así como los menores en situación de desprotección.
Quintana recordó que un 14,8% de la población gallega se encuentra en riesgo de pobreza y añadió que las mayores franjas de pobreza en el medio rural afectan principalmente a las mujeres, según concluye un reciente estudio realizado en la comunidad autónoma.
Ante esta evidencia, dijo el vicepresidente, "era preciso dotarnos de unos instrumentos más apegados a esta realidad, que dieran una respuesta más eficaz al fenómeno de la exclusión social, actuando sobre las diferentes causas del problema desde una perspectiva más territorial".
En este sentido, señaló que tanto el II Plan Gallego de Inclusión Social como la Red de Equipos de Inclusión vienen a dar respuesta a estas necesidades. Respecto a estos últimos, explicó que la Xunta ha aumentado el número de equipos de inclusión social de 9 a 12.
La intención del Ejecutivo gallego es continuar ampliando esta red con otros 5 equipos más. Según explicó Quintana, estas nuevas dotaciones suponen un cambio de filosofía respecto a los equipos tradicionales, ya que "ahora no se trata de esperar a que las personas usuarias acudan a nosotros, sino a la inversa: somos nosotros los que llegamos a aquellos que lo precisen".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
CAA