EL X PRESIDENTE DE EQUIDESA RESPONSABILIZA A PINEDO, RODES Y GARCIA VALVERDE DE LA "OPERACION RENFE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Echeverri, ex presidente de Equidesa, quedó hoy en libertad sin cargos tras prestar declaración en la Audiencia Nacional ante el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, que investiga el "caso Renfe".
Echeverri señaló a José Luis Pinedo, ex asesor del entonces presidente de la compañía, Julián García Valverde, como máximo responsable de la compraventa de terrnos en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
El ex presidente de Equidesa, que en la actualidad es director de Relaciones Generales de Renfe, aseguró que la operación fue acordada por la presidencia de Renfe y que "su diseño, concreción y ejecución" corría a cargo de José Luis Pinedo, según se lo comunicó en febrero de 1990 José María Rodes, por aquel entonces director del grupo de empresas filiales de Renfe.
Según figura en la declaración escrita de Echeverri, Rodes le explicó que Equidesa sería a compradora de los terrenos para cubrir con los beneficios de la recalificación el presupuesto de las obras de construcción de los ramales de las estaciones de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
Además, Rodes le indicó que debía contactar con Pinedo, que sería su superior jerárquico en esta operación, por lo que entendió que el presidente García Valverde había delegado facultades a su asesor inmobiliario.
Subrayó que Equidesa fue utilizada como una mera sociedad instrumental y que ningún rpresentante de la empresa intervino en el diseño y planificación de la operación, ni en los contactos mantenidos con el Ministerio de Tranportes, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Precisó que personalmente se limitó a acudir a la notaría para firmar las escrituras de compraventa y a aportar los cheques al portador, fraccionados y con el importe que le habían indicado previamente unas veces Pinedo y otras Rodes, y que siempre ignoró a quién se hizo entrega de los msmos.
También especificó que los anticipos entregados por Renfe a Equidesa se elevaron a 1.800 millones de pesetas, de los que devolvió 450 millones que sobraron después de las gestiones de Pinedo, recalcando que fue Rodes quien los solicitó.
Añadió que cuando supo por la prensa las irregularidades que se habían cometido, encargó a un agencia de detectives privados que investigaran el caso y remitió los resultados a la presidencia de Renfe y a los inspectores de Hacienda el pasado mes de octubre. Asimismo, dijo que quiso convocar el consejo de administración de Equidesa para debatir las elevadas inversiones que se estaban realizando y cuya cuantía no guardaba proporción con el volumen real de la empresa, a lo que Rodes se opuso alegando que era una operación impulsada por Renfe que exigía la máxima confidencialidad y que él mismo tenía suficientes poderes para llevarla a cabo.
Aún así, el consejo ordinario trató el tema y mostró su preocupación, ante lo que Pinedo y Rodes respondieron afimando que el acuerdo para la recalificación había sido tomado "a alto nivel institucional", sin especificar nombres.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
C