WWF/ADENA DESTACA QUE 2005 CONCLUYE CON EL ARRANQUE DE KIOTO, PERO CON EL PEOR AÑO PARA EL LINCE IBÉRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena hizo hoy balance de 2005 y destacó como noticia "más alentadora" la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, "instrumento válido para combatir el cambio climático", y como aspecto negativo la muerte de ocho linces ibéricos en Doñana.
Los ecologistas subrayan, en un comunicado, que una de las cuestiones "positivas y más destacadas" en 2005 ha sido la ratificación por parte de Rusia del Protocolo de Kioto.
También alaban la recién celebrada Cumbre Mundial del Clima, que se ha cerrado con el compromiso de fijar reducciones más allá de 2012.
Sin embargo, aseguran que el objetivo de España para ese año "está cada vez más lejos, ya que nuestras emisiones de CO2 han crecido en 2004 un 45% en relación a las de 1990".
"Otro de los asuntos en los que se ha avanzado es en la lucha contra el veneno, una amenaza que afecta a especies en peligro como el quebrantahuesos, el alimoche o el águila imperial", dice WWF/ADENA.
En cuanto a conservación marina, los ecologistas señalan que en el Mediterráneo la protección de los fondos por debajo de los 1.000 metros, la prohibición del arrastre de bolos en aguas españolas o la prohibición del arrastre de fondo en Canarias y Azores "son buenos signos para una gestión pesquera sostenible".
Sin embargo, no se ha impedido el "colapso" de la pesca de anchoa o la crítica situación de otras especies, como el atún rojo o el pez espada, que muestran claramente una profunda crisis en nuestras pesquerías.
Finalmente, esta ONG denuncia que "este año pasará a la historia como el segundo de la década con mayor número de incendios, el de mayor superficie forestal arbolada incendiada, el segundo peor en el número de grandes incendios y, sobre todo, como uno de los más dramáticos en el número de víctimas".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
J