WWF/ADENA APOYA LA SUSPENSION DE LA VENTA INTERNACIONAL DE CAVIAR PARA FRENAR SU COMERCIO ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena valoró hoy la decisión de la Convención Internacional de la ONU para el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (Cites) de suspender el comercio internacional de caviar hasta que los países exportadores proporcionen información sobre sus capturas.
Los ecologistas pusieron de manifiesto, mediante un comunicado, que están "totalmente de acuerdo en que los países exportadores proporcionen las bases científicas necesarias para evaluar la sostenibilidad de sus stocks de esturiones".
"Dados los elevadísimos niveles del comercio ilegal de caviar, resulta vital que tanto los países exportadores como los importadores vigilen estrechamente la aplicación y puesta en práctica de los requerimientos del etiquetado Cites para garantizar la sostenibilidad del comercio", aseguró WWF/Adena.
Por esta razón, esta organización recordó la necesidad de "acometer esfuerzos para conservar la población eurasiática de las diez especies de esturiones, así como que se tomen acciones por todos los estados de la cuenca del Río Amur, del Mar de Azov, el Mar Negro y el Mar Caspio", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
L