ETA

WWF/ADENA ACUSA A LA UE DE CEDER A LAS PRESIONES E IMPONER AL ICCAT UN PLAN QUE EXTINGUIRÁ EL ATÚN ROJO

MADRID
SERVIMEDIA

WWF/Adena mostró hoy su indignación por los resultados de la reunión celebrada en Dubrovnik (Croacia) por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT)relativos a la pesquerìa del atún rojo del Mediterráneo, a la que considera amenazada de muerte tras la negativa de la delegación de la Unión Europea a aceptar el plan de recuperación que necesita esta especie.

Para WWF/Adena, el ICCAT ha aprobado una serie de medidas débiles e insuficientes que no servirán en absoluto para proteger esta especie amenazada. Asimismo considera que el ICCAT ya no es el foro adecuado para asegurar la conservación del atún rojo.

Por ello, según señala en un comunicado, ante la manifiesta incapacidad del ICCAT de salvar la pesquería más importante del mundo, WWF/Adena analizará las responsabilidades políticas de este escándalo ambiental y económico e identificará y utilizará otros foros internacionales y comerciales en un intento desesperado de detener el colapso del atún rojo.

Para Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF/Adena, "la decisión de hoy pasará a la historia como la que destruyó la credibilidad del ICCAT como organización regional de gestión de pesquerías. Se trata de un escándalo sin precedentes que significa la pena de muerte para el atún rojo en el Mediterráneo".

Paolo Lombardi, Director de la oficina de WWF/Adena para el Mediterráneo, declaró: "estamos profundamente decepcionados e indignados ante este resultado tan desastroso; los responsables de pesquerías de la UE deben asumir ahora su responsabilidad directa en el colapso de esta pesquería".

Según la organización ecologista, la delegación de Estados Unidos propuso al comienzo de la reunión un plan fuerte y viable para el atún del Atlántico oriental y Mediterráneo, muy próximo a las recomendaciones científicas, mientras la UE lo bloqueaba y realizaba su propia propuesta.

El plan de la UE, finalmente adoptado por el ICCAT, es débil y completamente insuficiente, sin reducir prácticamente la captura total y una estación de cierre que excluye de forma deliberada el periodo álgido del desove, cuando se capturan la mayoría de los adultos, asegura WWF/Adena.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2006
J