EL "WALL STREET JOURNAL" CALIFICA DE GOBIERNO DE "TECNOCRATAS MODERADOS" Al NUEVO GABINETE DE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Wall Street Journal" considera que Felipe González ha formado "un gabinete de tecnócratas moderados que excluye al ala izquierda del Partido Socialista", con el fin de asegurar la estabilidad política, según un artículo que publica su edición europea de hoy.
El diario destaca que la inclusión decinco ministros sin carnet socialista y que Narcis Serra actuará como vicepresidente responsable del área económica, "lo que muestra que la facción pro-mercado ha ganado la lucha contra los ministros socialistas tradicionales que se adhieren a los ideales izquierdistas".
Además, la ampliación de poderes de Serra constituye, en el plano político, "un claro signo de que los 'reformadores' han ganado la lucha por el poder que estalló dentro del Partido Socialista hace más de dos años".
En su opinión al no poder formar coalición con los nacionalistas vascos o catalanes, González ha preferido constituir un gabinete "de perfil bajo" que mantenga la acción de gobierno libre de conflictos con el Parlamento, los sindicatos y los empresarios.
Respecto al nuevo titular de Economía, Pedro Solbes, el diario resalta que, a diferencia de su predecesor, "mantiene relaciones cordiales con la facción izquierdista del Partido Socialista y es respetado por los partidos regionales, los sindicatos y los empresario, tres grupos de interés que son cruciales en el futuro político de González".
El diario subraya también que, "pese al apasasionado llamamiento al voto de izquierda durante la campaña electoral, el primer ministro ha roto los lazos con los disidentes izquierdistas dentro de su propio partido, así como con la coalición Izquierda Unida".
"En vez de eso", añade el artículo, "ha buscado una alianza parlamentaria con los partidos conservadores vasco y catalán, en un esfuerzo porobtener los votos que ncesita para impulsar su política pro-europea a través del Parlamento".
Según el "Wall Street Journal", el Presupuesto del Estado de 1994 será el "primer test" para medir la capacidad del nuevo gobierno a la hora de afrontar la crisis, ya que "a menos que reduzca el gasto y ponga en orden las cuentas, no estará en posición de reducir los tipos de interés y estimular la economía".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
M