VUELVEN A APLAZAR LA REUNION DE LOS PARTIDOS DEL "BLOQUE DEMOCRATICO" CONVOCADA POR EL PRESIDENTE NAVARRO, HASTA EL 28
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión de lo partidos del llamado "Bloque Democrático", convocada hoy en Pamplona por el presidente navarro, Juan Cruz Alli, concluyó con una nueva cita para el próximo 28 de abril, fecha en la que Unión del Pueblo Navarro (UPN), PSN-PSOE, Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU) tratarán de llegar a un acuerdo sobre la cuestión de la violencia.
La resolución que alcancen, según acordaron hoy las cuatro formaciones asistentes a la reunión, deberá ser refrendada mayoritariamente por el Parlamento de Navarra. También decidieron que no harán extensiva la nueva convocatoria a Herri Batasuna (HB) y es previsible que el documento sobre la violencia contenga alguna referencia a la estratégia que seguirá el "bloque" en la disyuntiva de aislar o incluir a la coalición "abertzale" en este tipo de foros.
El encuentro de hoy, que se prolongó durante hora y media, no entró en el debate de ninguno de los tres documentos elaborados por el PSOE y UPN sobre la violencia y el terrorismo, y los nueve asistentes (dos po cada fuerza política, además del presidente Alli) se limitaron a un amplio intercambio de impresiones.
Los textos, uno de ellos elaborado por Alli, otro por los socialistas y un tercero de consenso entre UPN y PSN-PSOE, servirán con las aportaciones que realicen EA e IU como instrumento de trabajo para la reunión del día 28.
Tanto el portavoz de Eusko Alkartasuna, Iñaki Cavasés, como el de Izquierda Unida (IU), Félix Taberna, expresaron en posterior rueda de prensa sus reticencias respecto a reaizar "declaraciones grandilocuentes", ya que a su juicio se incumplen posteriormente porque cada partidolas adapta a sus intereses y conveniencias.
"PAPEL MOJADO"
"Es el funcionamiento normal de las intituciones el mejor antidoto contra la violencia y la mejor oportunidad para integrar a quienes se mueven en un ámbito extrademocrático", afirmó Cavasés, quien calificó como "papel mojado" a las denominadas mesas por la paz.
Félix Taberna, tras asegurar que el documento elaborado por el PSN-PSOE "o lo firma ni Corcuera", apostó por un cuerdo con luz y taquígrafos que sea refrendado por la Cámara legislativa.
El secretario general de los socialistas navarros, Gabriel Urralburu, subrayó el rechazo unánime y tajante al terrorismo "por encima de las discrepancias formales" de todos los partidos del bloque.
"Si HB, en los días que quedan hasta el 28 de abril, hace una declaración que abrá la puerta a su desenganche de ETA, celebraremos con champán la posibilidad de que se integre a la reunión" concluyó Urralburu.
Por su parte, Juan Cruz Alli hizo incapíe en la búsqueda de un nuevo marco de consenso ajeno al acuerdo por la paz y la tolerancia (no suscrita por EA e IU) con el objeto de adaptar el documento a la cambiante realidad de las fuerzas políticas navarras.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
L