VUELVE A TVE "AL FILO DE LO IMPOSIBLE" CON UN DOCUMENTAL SOBRE LA ASCENSION AL K2 QUE COSTO LA VIDA A UN MIEMBRO DEL EQUIPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo viernes regresa a "La 2" el programa "Al filo de lo imposible" con la emisión de un programa especial que incluye la emisión de "K2", un documental de una hora de duración en el ue se narran los cuatro intentos del equipo del programa para alcanzar la cumbre del segundo pico más alto del planeta, con 8.616 metros de altura.
"K2" narra también los once años de vida de este programa de documentales de aventura y, fundamentalmente, la vida de sus protagonistas, empeñados en alcanzar una cumbre que en 1984 se cobró la vida de Juan Ignacio "Atxo" Apellániz, uno de los integrantes del equipo.
Tras la emisión del documental en "La 2", que comenzará a las 15,35 horas, Radio 1 deRNE emitirá un programa que recordará los angustiosos días en los que Juanjo Sansebastián y Juan Ignacio "Atxo" Apellániz lucharon por escapar del K2 tras llegar a su cumbre, apoyándose en el sonido directo de las comunicaciones entre los compañeros del campamento base y los dos escaladores, que quedaron atrapados en la pared norte de la montaña.
En sucesivas semanas, la nueva etapa de "Al filo de lo imposible" emitirá nuevas aventuras rodadas por el equipo del programa en distintas partes del planeta
Los seguidores de "Al filo de los imposible" podrán viajar a través de la pantalla al Polo Sur, saltar al vacío desde los Mallos de Riglos, desplazarse a Islandia para adentrarse en el glaciar más extenso de Europa y descender en "raft" (lancha neumática) y kayak por el río Biobío, en Chile,
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
GJA