Pensiones
Vox pregunta al PP si va a salvar “otra vez” al Gobierno apoyando su reforma de las pensiones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, quiso saber este martes si el Partido Popular va a salir a “salvar otra vez” a un Gobierno que esta formación cree que está “muerto” y que es “incapaz” de aprobar leyes y decretos y pidió al partido de Alberto Núñez Feijóo que lo “aclare”.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde recordó que la semana pasada el PP decía que “un Gobierno que no aprueba Presupuestos, que no puede aprobar leyes ni convalidar reales decretos no tiene capacidad de gobernar y es un Gobierno que está muerto”. “Qué va a hacer”, “va a salir a salvarlo otra vez”, preguntó.
Millán recordó que mañana se debate y vota en el Congreso un real decreto con el que “no solamente se ponen parches a un problema estructural como es la quiebra de nuestro sistema, sino que como todos los decretos que trae el Gobierno contiene una letra pequeña siempre para beneficiar a sus socios y no para solucionar verdaderamente el problema que se plantea”.
Ante esto, destacó, “solo cabe oponerse”, ya que el PSOE “ha contribuido y sigue contribuyendo con sus políticas económicas y sociales a que nuestro sistema de pensiones sea insostenible, por lo tanto, no pueden dar la solución aquellos que insisten en esas mismas medidas que han creado el problema”.
Para Millán, “de nada sirve subir las pensiones 50 euros si luego uno cuando va al supermercado lo que antes valía 40 euros ahora vale 100”. Además, indicó que el decreto de las pensiones que se debatirá mañana “vincula la actualización de las pensiones a la cesión de la sede del Instituto Cervantes en París al PNV”.
En este decreto, continuó, “se vincula la actualización de las pensiones a seguir llevando a cabo políticas que propician el efecto llamada con otra subvención millonaria a los inmigrantes ilegales en Ceuta” y condiciona la actualización de las pensiones “a dar beneficios fiscales a las empresas para el uso de las energías renovables en detrimento de las pequeñas y medianas empresas”.
Por ello, aseguró que en el asunto de las pensiones “hay que elegir” entre “si queremos mantener una industria política” o “esa estructura política de la que se vale el Gobierno con la que se diluye el dinero de todos los españoles” o “sostener el Estado del bienestar de los españoles, si queremos seguir teniendo pensiones”.
“Como este Gobierno insiste en mantener su industria en lugar de traer medidas efectivas, que ayuden a los pensionistas y al conjunto de la económica española no podemos apoyarlo”, expuso Millán, dejando claro que Vox votará en contra “tanto de este derecho como de los otros dos” que también se debaten y votan mañana “porque son simplemente una estafa”.
NATALIDAD
Continuando con este tema, subrayó que “uno de los principales problemas que padece nuestro sistema de pensiones es la bajísima natalidad que arrastra España desde hace décadas”. Según Millán, “la inmigración masiva no es la solución para garantizar la viabilidad del sistema y esto es urgente paliarlo y es lo que no está haciendo el Gobierno de España”.
En este sentido, aseguró que una de las soluciones para mantener el sistema de pensiones “es garantizar que haya nacimientos en España”. Así, informó de que Vox presentó en el Congreso una serie de iniciativas en las que pide “reducir el IRPF a un tipo del 15% para aplicarlo sobre las bases imponibles e inferiores a 70.000 euros y al 25% para las mayores a esa cantidad”.
También solicita con estas iniciativas “la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, reducción máxima del IVA de productos destinados a la primera infancia y que se incentive fiscalmente a las empresas que contraten a mujeres que hayan tenido hijos de forma reciente”, entre otras.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2025
BMG/gja