Defensa

Vox duda de que el incremento del gasto en defensa del Gobierno “se ajuste a las necesidades de los españoles”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, comentó que su partido está “a favor del incremento del gasto en defensa” porque “no se trata de un gasto”, sino de “una inversión en nuestra seguridad”, pero dudó de que la iniciativa que pueda llevar el Gobierno a la Cámara Baja en este sentido “se ajuste a las necesidades reales de los españoles”.

Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde el Congreso, donde quiso saber “qué tipo de iniciativa va a tener respecto a la inversión en defensa un Gobierno que decía hasta hace poco que había que eliminar el Ministerio de Defensa”. “A nosotros lo que nos interesa es que verdaderamente se atiendan las necesidades de los españoles en esa iniciativa que vaya a traer el Gobierno”, añadió.

Millán también preguntó si va a invertir el Ejecutivo “en la seguridad de Ceuta y Melilla” y si “va a revocar ese acuerdo firmado con Junts para la cesión de las fronteras y la cesión de las competencias en inmigración a Cataluña”, cuya proposición de ley se admitió hoy a trámite en el Congreso, que “pone en riesgo nuestra seguridad interior”.

A su vez, quiso saber si el Gobierno va a incluir en esa iniciativa de incremento del gasto en defensa “una jubilación digna para los miembros del Ejército”, así como “la remodelación y la conservación de los cuarteles del ejército” y “unas condiciones laborales dignas para los militares”.

“Evidentemente nosotros dudamos muchísimo de que el Gobierno vaya a mirar por la seguridad desde el punto de vista del exterior porque ni siquiera es capaz de garantizarla aquí, donde se ceden las fronteras” y “se desmantelan unidades de la Guardia Civil que luchan contra el crimen”, apuntó.

A su juicio, a la “única conclusión” a la que se puede llegar es que Sánchez “nunca ha mirado por la seguridad en España, únicamente ha mirado por la suya propia haciendo juegos de equilibrio con aquellos que quieren romper la unidad de España”, refiriéndose a partidos como Junts, ERC o EH Bildu.

En relación a que el incremento del gasto en defensa se decida sin votarse, Millán lamentó que “ya estamos acostumbrados a ver como este Gobierno hace y deshace unilateralmente” sin contar “con el Congreso” ni “con el parecer de los españoles”, quienes depositaron su “confianza” y “han sido traicionados” por un Ejecutivo que “les engaña día sí y día también”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
BMG/gja