Tribunales
Vox dice a Bolaños que tiene “la obligación de decir la verdad” tras ser citado por el Supremo
- El ministro asegura que “la ultraderecha, envuelta todo el día en la bandera española”, ha abandonado “el interés de los ciudadanos”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, dijo este miércoles al ministro de la Presidencia, Justica y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que tiene “la obligación de decir la verdad”, tras ser citado a declarar por el Tribunal Supremo en el caso que afecta a Begoña Gómez, aunque eso en el Gobierno “sea una contradicción casi biológica”.
Así lo indicó Millán durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, donde afeó que Bolaños forma parte de un Gobierno cuyo presidente dijo que “acabaría con los indultos políticos y que sentaría a Puigdemont ante la Justicia”, pero “hoy los indultos se han producido, se ha suprimido la sedición” y “la amnistía está aprobada”.
Lamentó que “por cada cesión que el Gobierno ha hecho al separatismo primero decían que era imposible, luego dicen que es necesario, necesario para ustedes para mantenerse en el poder, luego salen todos los ministros al unísono coreando que se hará con la Constitución en la mano y todo acaba siendo auxiliado por un Tribunal Constitucional y una Fiscalía al servicio del PSOE”.
La misma Fiscalía, destacó, “que tiene a su jefe imputado por este hecho y que pide la aplicación de la amnistía al mismo prófugo que da órdenes” al Gobierno. “Han puesto las instituciones de todos los españoles al servicio del interés personal de la familia de Sánchez, por eso irá a declarar como testigo por la corrupción que rodea a Begoña Gómez”, dijo a Bolaños.
La portavoz de Vox en el Congreso aseguró que el Ejecutivo “no tiene el respaldo de la mayoría social y lo único que le queda es seguir comprando el favor de los separatismos que han facilitado al bipartidismo durante mucho tiempo mantenerse en el poder, aunque eso supusiera un perjuicio para los españoles.
“Los separatistas saben cómo amenazar y lo que necesita España es un Gobierno que no se deje chantajear por mucho que disfrace de acuerdo lo que no es más que traición”, destacó, agregando que “es un honor” que Sánchez no cuente con Vox para su ronda de contactos para abordar la situación en Ucrania “porque cada vez son más españoles los que no quieren contar con ustedes”.
FINANCIACIÓN IRREGULAR
Por su parte, el ministro de Justicia, ante la pregunta de Millán sobre “cómo explica las contradicciones de su Gobierno”, puso en valor que “pocas veces un grupo político ha tenido tanta coherencia entre lo que decía cuando estaba en la oposición y cuando está en el Gobierno”, refiriéndose al PSOE.
En este sentido, ensalzó que el PSOE decía en la oposición “que se podía conseguir la normalización en Cataluña”, mientras que Vox, “de la mano del PP, un día les querían encarcelar” y “otro día decían que son terroristas”, pero “lo cierto es que la situación en Cataluña está normalizada”. “Por tanto, coherencia mucha”, apuntó.
Además, afirmó que Vox tiene “un cacao considerable con el funcionamiento del Estado de derecho, algo lógico porque no es su ecosistema natural” y le afeó que “haga aspavientos por ir a contar lo que uno sabe ante un juzgado y, sin embargo, olvida una investigación que está teniendo su partido por financiación irregular”.
Finalmente, acusó a Vox de estar “a las órdenes de los intereses milmillonarios extranjeros”. “Lo que hacen es obedecer y reportar a milmillonarios extranjeros. Qué pena que la ultraderecha, envuelta todo el día en la bandera española, haya abandonado por completo el interés de los ciudadanos españoles”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
BMG/gja