Amnistía
Vox denuncia la “arbitrariedad” de la amnistía y anima a la población a “movilizarse”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados de Vox y miembros de la fundación Disenso coincidieron este jueves en denunciar la “arbitrariedad” de la amnistía que dicen pretende conceder el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a las personas vinculadas con el ‘procés’ y animaron a la población a “movilizarse”, no quedarse de “brazos cruzados” y “salir a la calle” para mostrar su rechazo ante ella.
Así lo indicaron el abogado, profesor universitario y jefe de estudios y formación de Disenso, Ricardo Ruiz; los diputados de Vox Carlos Flores y José María Sánchez, y el secretario general del Grupo Parlamentario Vox, José María Figaredo, durante el acto ‘La amnistía: una agresión a la Constitución y al pueblo español’ celebrado en el Congreso de los Diputados.
El acto, al que acudieron más de 100 personas, tuvo lugar tres días antes de la manifestación convocada por la fundación Denaes, a la que acudirá el líder Vox, Santiago Abascal, y un amplio número de miembros del partido, en la Plaza de Colón de Madrid en contra de la amnistía y el “golpe de Sánchez”.
En este acto se presentaron de las conclusiones de un informe elaborado por la fundación Disenso, que ayer fue presentado en el Parlamento Europeo y enviado a todos los diputados europeos para que se enteren en sus países de la “gravedad” y la situación “crítica” a la que se “enfrenta” España.
Ruiz presentó la estructura de este informe “exhaustivo”, que también incluye “10 exigencias frente al proceso constituyente ilegítimo” y aseguró que este documento “desmonta” la “pretendida amnistía” y señala el que “probablemente es el tema más grave” de “la España de nuestro tiempo”: la “amenaza que se cierne sobre nuestro Estado de derecho”.
CONSTITUCIÓN
Flores, diputado por Valencia, alertó de que una amnistía “atentaría” contra el “principio de igualdad” y señaló que es una herramienta que tiene “intencionalidad política”, ya que está “encaminada” a “amarrar la media docenas de votos” que Sánchez necesita para “repetir su mandato”. Además, comentó que “ni siquiera encajaría con los estándares europeos”.
“La amnistía no tiene cabida en la Constitución”, defendió Flores, quien recordó que hasta hace “apenas unos pocos meses” la “mayor parte” de los líderes del PSOE entendían que la amnistía era “inconstitucional”, pero “de pronto, cambian de opinión”. “Estamos ante un cambio arbitrario de opinión”.
En su intervención, explicó que, de aprobarse la amnistía, existen dos posibilidades, un recurso de inconstitucionalidad o una cuestión de inconstitucionalidad. El recurso, aclaró, “ataca directamente la constitucionalidad” de la ley y la cuestión es que si un juez que debe aplicar la ley duda acuda al Tribunal Constitucional para que este “clarifique” las dudas.
Ambas medidas, comentó, son “complementarias”, pero sus consecuencias son “abiertamente distintas”. El recurso, aclaró, no haría que la ley de amnistía dejara de aplicarse. Por el contrario, la cuestión de inconstitucionalidad haría que el Constitucional suspendiera las actuaciones hasta que se pronunciase. Pese a ello, apuntó que su “fe” en este tribunal es “muy escasa”.
“ATAQUE”
Para Figaredo, la amnistía es “un ataque contra los pilares fundamentales de la nación” y un “ataque de forma directa al bienestar de los españoles”. Alertó de que las implicaciones que tiene para España son “gravísimas”, por ello instó a los españoles a “alzarse”, ponerse “en pie” y tratar de “defender y proteger la unidad de España” y “parar este golpe”.
Además, denunció que unos políticos que “malversaron caudales públicos” y emplearon dinero para “mantenerse en el poder” van a ser amnistiados, mientras que algunos de los policías que durante el “golpe de Estado” de 2017 en Cataluña “cumplieron con su deber” ahora están “imputados”.
Finalmente, Figaredo, que también atendió a los medios antes del acto, recordó que el partido celebró una reunión con sus vicepresidentes autonómicos y se informó de que en cada uno de los gobiernos de los que forman parte se tomarán “todas las medidas a su alcance” para que esta amnistía que propone Sánchez “llegue a concederse”.
MOTIVO
Por su parte, Sánchez, diputado de Vox por Alicante, subrayó que para que se conceda una amnistía tiene que haber un motivo “legitimador”, pero en el caso de la que se propone “no ocurre”, ya que, a su juicio, el objetivo que pretende esta amnistía es “procurar la investidura del presidente del Gobierno”.
Además, sobre las palabras de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en las que dijo que el objetivo de la amnistía es “la paz social”, Sánchez matizó que, aunque esto podría tener “podría de algún modo encajar”, pero debería haber una “voluntad de olvido por ambas partes” y la parte independentistas “no está dispuesta olvidar”.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2023
BMG/gja