Cataluña
Vox celebra la retirada de la inmunidad a Puigdemont y añade que “jamás debió ser aceptado como eurodiputado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo y vicepresidente de Acción Política del partido, Jorge Buxadé, celebró este miércoles la retirada de la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y subrayó que tanto él como los exonsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí “jamás debieron ser aceptados como eurodiputados”.
En concreto, Buxadé manifestó su “satisfacción” después de conocerse que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad a Puigdemont y sus exconsejeros y también eurodiputados Toni Comín y Clara Ponsatí, quienes habían recurrido la decisión de la Eurocámara.
Tras esta decisión, Buxadé dijo que confía en que “tanto el Tribunal Supremo como la Fiscalía General del Estado realicen todas las acciones oportunas para garantizar la entrega por parte de las autoridades belgas de estos tres fugados golpistas y puesta a disposición de la jurisdicción española”.
Asimismo, remarcó que “no existe motivo alguno" para que "se conceda ninguna medida cautelar" con el recurso que "los golpistas" puedan interponer. “Constituiría un nuevo ataque a la soberanía judicial española, un ataque a nuestro Estado de derecho y un insulto a la libertad y a la democracia y a la unidad de los españoles”, comentó.
Estos eurodiputados “jamás cumplieron la ley electoral nacional compareciendo ante la Junta Electoral Central para acatar la Constitución española”, denunció. Además, lamentó que el tribunal haya tardado tres años en dictar sentencia en un asunto que “para cualquier persona con sentido común y con el más elemental conocimiento del derecho” es “de absoluta claridad”.
“Nuestra alegría no es ni puede ser plena hasta que estos tres golpistas comparezcan ante la jurisdicción española y sean juzgados por los gravísimos delitos cometidos contra la unidad de España, contra el orden constitucional y contra el erario público, utilizando fondos de todos los españoles para dar un golpe de Estado”, destacó.
Buxadé también denunció que “los golpistas” han contado con el “apoyo implícito, tácito y en ocasiones incluso directo” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haciendo alusión a la derogación del delito de sedición y la rebaja del de malversación por sus “deudas” con las fuerzas golpistas.
Por ello, según Buxadé, “llega el momento de acudir a las urnas el próximo 23 de julio y votar por la construcción de una alternativa política a la izquierda y al socialismo en España. Y esa alternativa pasa por la modificación de los delitos que el señor Sánchez, con sus socios separatistas y terroristas, ha derogado desde la penalización del delito de referéndum ilegal”.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2023
BMG/clc