MWC22
Vodafone impulsa el Open RAN en un banco de pruebas mundial ubicado en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone empezará a realizar ensayos para el despliegue de 5G en el ecosistema abierto Open RAN en un laboratorio de red ubicado en Ciudad Real, que se convertirá en el primer banco de pruebas mundial para esta tecnología, según anunció este martes la operadora en el Mobile World Congress (MWC).
Este laboratorio tecnológico lo creó Vodafone en 2019 en colaboración con sus proveedores tradicionales, como Nokia y Ericsson, con el objetivo de impulsar el rendimiento de las redes 5G en las primeras fases de su despliegue, que ahora se complementa con soluciones Open RAN.
Las pruebas permitirán identificar vías de mejora en la implementación del interfaz de acceso radio 4G y 5G, tanto en suministradores tradicionales como en los nuevos, y para detectar fortalezas y debilidades de los mismos.
Los nuevos suministradores de Open RAN que participarán en las pruebas en el laboratorio son MTI, Mavenir, Samsung y Dell Technologies.
Aquí se realizarán, por ejemplo, ensayos con el controlador inteligente de radio (RIC) que permite, mediante el uso de aplicaciones de terceros, probar distintos casos de uso de mejora de la tecnología radio, siguiendo el estándar O-RAN (Open Radio Access Network).
El espacio se sitúa a la vanguardia en Open RAN, el ecosistema que va a posibilitar construir redes móviles más ágiles y flexibles en esta era del 5G, gracias a su propuesta de arquitectura abierta.
“Este lugar se posiciona como el primer banco de pruebas a nivel mundial para que nuevos suministradores puedan desarrollar sus soluciones en el marco del Open RAN, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia, ahorro de costes y mejora de la red a nivel europeo”, explicó Julia Velasco, directora de Red de Vodafone España.
Vodafone ha copresidido el grupo de proyectos Open RAN de Telecom Infra Project (TIP), junto con Intel, desde 2017. TIP se inició con el objetivo de acelerar el ritmo de la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Durante este tiempo, la operadora y otras compañías miembros han estado trabajando para definir y construir soluciones de 'Open Radio Access Networks' (Open RAN) basadas en hardware y tecnología definida por software de uso general, independiente del proveedor. El objetivo colectivo es aumentar el número de proveedores en el ecosistema y mejorar la resiliencia de la red.
Vodafone ya suscribió a principios de 2020 un Memorando de Entendimiento (MoU) con los principales operadores europeos, con el compromiso de establecer un marco común para la creación de un mercado Open RAN interoperable y garantizar la disponibilidad de diferentes soluciones para su despliegue en Europa.
Además, recientemente, las cinco principales operadoras europeas han publicado un nuevo informe haciendo un llamamiento a los responsables políticos, a los Estados miembros de la UE y a las partes interesadas del sector para que colaboren y den prioridad urgente a la red Open RAN. Esto garantizará que Europa siga desempeñando un papel de liderazgo en 5G y, en el futuro, en 6G.
NODOS
El laboratorio ubicado en Ciudad Real proporciona cobertura 4G y 5G en pruebas en una red de nodos instalados en emplazamientos de la red real de Vodafone España. De esta manera, se pueden probar traspasos entre diferentes zonas de cobertura (4G-5G), analizar interferencias entre emplazamientos y la conectividad dual. Para ello se utiliza tecnología Massive MIMO (Massive Multiple Input Multiple Output) que duplica la capacidad respecto a la tecnología actual.
De esta forma, Ciudad Real, con 75.000 habitantes, se está convirtiendo en un lugar común clave para los proveedores de redes 5G establecidos, así como para las nuevas empresas que quieren investigar en el ecosistema Open RAN. La posibilidad de hacer pruebas en la misma ciudad con una configuración similar para los diferentes proveedores permite grandes ventajas para estas empresas.
Por otro lado, el centro histórico de Ciudad Real es el escenario perfecto para realizar pruebas en escenarios complejos gracias a las calles estrechas, y permite realizar pruebas en la zona suburbana para las pruebas de cobertura tanto en exterior como en interior. También es posible alcanzar descargas de 1 Gbps en ubicaciones específicas del clúster.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
JRN/gja