LA VIVIENDA PROTEGIDA SUBIO UN 12% EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda potegida experimentó un incremento en 2002 del 11,94%, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento, que reflejan un precio máximo por metro cuadrado de 987,85 euros.
El Gobierno central fijó un incremento del 3,27% para el metro cuadrado, hasta los 623,77 euros. La subida restante del 8,67% corresponde a las comunidades autónomas.
Los principales encarecimientos de la vivienda protegida tuvieron lugar en Castilla-La Mancha, con un alza del 47,68%, por delante de Baleares (36,2%), Canarias (28,88%), Andalucía (16,81%), Extremadura (14,37%), Ceuta (13,42%) y Aragón (12,07%).
Por debajo de la media nacional aparecen Murcia (11,02%), Comunidad Valenciana (10,95%), Asturias (9,47%), Cataluña (8,24%), Madrid (6,03%), Castilla y León (5,97%), Galicia (4,32%), La Rioja (3,95%), Melilla (3,52%) y Cantabria (2,69%).
Respecto a la vivienda libre, el precio medio quedó fijado en el último cuatrimestre del año en 1.287,73 euros, lo que supone un alza del 16,62%.
La comunidadautónoma con un mayor encarecimiento fue Madrid, con un alza del 22,99%, por delante de Murcia (19,26%), Andalucía (18,70%), Castilla-La Mancha (18,11%), Comunidad Valenciana (17,25%) y Cantabria (16,74%).
Por el contrario, los menores incrementos figuran en Extremadura (10,33%), Galicia (11,44%), Canarias (11,44%), Castilla y León (11,77%), Baleares (12,33%), Asturias (12,36%), Navarra (13,67%), La Rioja (14,59%), Cataluña (14,80%), País Vasco (15,14%) y Aragón (15,41%).
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2003
J