VIVIENDA. EL PP INSISTE EN LIBERALIZAR EL MERCADO DEL SUELO COMO FORMULA PARA ABARATAR EL PRECIO DE LOS PISOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular abogó hoy por mantener su política de liberalizar el mercado d suelo, frente al intervencionismo que propugna el PSOE, para lograr un abaratamiento de los pisos.

El portavoz de Vivienda del PP, Luis Ortiz, indicó que aumentando el suelo disponible y dejándolo en manos del mercado, la propia pugna entre los propietarios hará que caíga el precio, que supone ya el 50% del total del coste del piso.

Hoy se reunió la Comisión Nacional de Vivienda y Suelo del PP, en la que participan, además de Ortiz, los directores generales de Vivienda de las comunidades autónoms gobernadas por los populares, los portavoces de vivienda de allí donde no se gobierna y diversos expertos del sector vinculados a este partido.

En la reunión se inició la preparación de un documento que "servirá de base" para la redacción del programa con el que el PP concurrirá a las elecciones generales de marzo de 2004.

Entre las medidas que podrían incorporarse a dicho programa se encuentra la de instar a las comunidades autónomas a fijar una deducción del 20% en el tramo autonómico del IRP para las aportaciones a alquiler de vivienda, de forma que pueda beneficiarse el inquilino.

El PP eliminó esta deducción en 1998, aunque el presidente Aznar anunció su recuperación pocos días antes de las elecciones autonómicas y municipales del 25 de mayo.

Asimismo, los populares proponen que se continúen adoptando medidas tendentes a superar la escasez de suelo y que las comunidades gobernadas por el PSOE se sumen al Pacto del Suelo cerrados con todas las comunidades autónomas, salvo los sociaistas y el País Vasco, cuyo consejero es Javier Madrazo (IU).

El PP reclama, además, una mayor colaboración entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para que haya un mayor cumplimiento del Plan de Vivienda 2002-2005 en lo que se refiere al acceso de jóvenes y familias de menor renta a la vivienda protegida.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
J