EL VIOLONCHELISTA RUSO MSITISLAV ROSTROPOICH, PREMIO INTERNACIONAL DE CATALUNYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El violonchelista ruso Msitislav Rostropovitch ha sido galardonado con el Premio Internacional de Catalunya correspondiente a este año, según anunció el escritor Baltasar Porcel, en nombre del Instituto Catalán de Estudios Mediterráneos (ICEM), del que es presidente delegado.
El premio le será entregado a Rostropovitch el próximo día 26 de mayo en Barcelona. El violonchelista ya ha confirmado su asistencia, así como su intención e ofrecer un recital y pronunciar un discurso.
Al parecer, el músico ha señalado que destinará el importe del galardón, dotado con 100.000 dólares (unos diez millones de pesetas) a la construcción de un hospital para niños que se está construyendo en Moscú, en un edificio que perteneció al PCUS.
Esta iniciativa continúa la pauta marcada por los premiados en anteriores ediciones, ya que el físico pakistaní Abdus Salam, premiado en 1990, destinó el dinero al Centro de Física Teórica que él creó en rieste para reciclar científicos del Tercer Mundo, y al año siguiente Jacques-Yves Cousteau lo invirtió en promover investigaciones oceanográficas en el Mediterráneo.
Sólo el filósofo inglés Karl Popper, primer premiado en 1989, se quedó con la dotación económica, "afortunadamente, porque, aunque él es muy conocido, sus libros distan de ser 'best-sellers' y él tiene que vivir muy modestamente", señaló Porcel.
VINCULADO A CASALS
El presidente delegado del ICEM resaltó la vinculación del premiadoa la figura del violonchelista español Pablo Casals, que luchó tras la Guerra Civil contra la dictadura de Franco, lo mismo que Rostropovitch ha tomado una postura activa con respecto a la Unión Soviética.
"Cuando estalló el golpe militar y Gorbachov fue secuestrado, en agosto del año pasado, Rostropovich tomó un avión desde Estados Unidos y se incorporó anónimamente al alzamiento popular en Moscú", explicó Porcel.
Otro de los detalles de la vida del violonchelista que reflejan su preocupación po la defensa de los derechos humanos fue el hecho de que acogiese en su casa, entre 1969 y 1973, al escritor Alexandr Soltzhenitsin cuando era perseguido por sus denuncias contra el régimen soviético.
En esta cuarta edición de los premios, se habían presentado sesenta candidaturas, procedentes de 28 países, y al menos otras setenta instituciones comunicaron que hubiesen querido aportar nominados pero no habían tenido tiempo.
Por este motivo, Porcel anunció que este año el premio se convocará en mao, coincidiendo con la entrega del galardón, en lugar de hacerlo en octubre, como los años precedentes, "porque eso da muy poco margen a las instituciones para elaborar las candidaturas".
Este año los tres finalistas del Premio Catalunya, Akira Kurosawa, Federico Fellini y el propio Rostropovitch, estaban relacionados con el mundo de las artes, frente a la tendencia marcada en las anteriores ediciones, en que predominaron los científicos.
Porcel advirtió también que hay muchas probabilidades de qe en la próxima edición del premio se cree una nueva modalidad para reconocer a los nuevos valores, aunque señaló que existen entre algunos miembros del jurado ciertas reticencias a desdoblarlo porque de esa manera perderá parte de su entidad.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1992
J