VILLAVERDE Y USERA VIVIRAN EL 10 DE MAYO UNA JORNADA REIVINDICATIVA DEL SUR DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el lma "Para que el sur empiece a jugar", los distritos de Villaverde y Usera vivirán el próximo domingo, día 10, una jornada reivindicativa del sur de Madrid, para lo cual la Asamblea Cívica de Villaverde ha organizado distintos actos culturales y musicales, en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones Culturales de Madrid (Coacum), que pretenden ser una demostración de lo que necesitan esos barrios.
Según explicó a Servimedia un portavoz de la Asamblea, con las actividades de ese día intentaránllamar la atención de las administraciones y de los madrileños sobre las carencias que sufren los distritos del sur, especialmente en equipamientos, "todo ello dentro de un ambiente festivo y primaveral".
La jornada, que comenzará a partir de las once en el parque Ciudad de los Angeles, dedicará toda la mañana a los más pequeños, para los que habrá una sesión de iniciación a la música clásica, con obras orientadas a la gente menuda.
Posteriormente, el público infantil podrá asistir a diversas actaciones de títeres y payasos, tras lo cual habrá una serie de juegos no competitivos, en los que los menores podrán participar activamente.
Por la tarde, a partir de las siete, los actos estarán orientados al público adulto, con las actuaciones de dos grupos musicales, Mahou Litros Band y la Barbería del Sur.
Durante la celebración de las actividades, miembros de la entidad organizadora, así como representantes de asociaciones vecinales de la zona que se sumen al acto, tomarán la palabra para lee manifiestos en los que pondrán de relieve los principales problemas y la marginación que padecen los distritos del sur y "denunciar el agravio comparativo de esos barrios respecto al norte".
Los participantes harán especial hincapié en la petición de más equipamientos para y, concretamente, la reivindicación del uso social del Cuartel de Ingenieros, así como en la denuncia "del intento de privatización por parte del Ayuntamiento del Parque Lineal del Manzanares y la necesidad de soluciones para la deindustrialización que vive el sur", indicó.
El portavoz de la Asamblea señaló que, aunque todavía no tienen confirmada su participación en la jornada, es probable que acudan a los actos representantes de las asociaciones de vecinos de la Ciudad de los Angeles y de San Fermín.
Sin embargo, se lamentó de la escasa acogida que ha tenido esta iniciativa entre la mayoría de las asociaciones vecinales del sur, de quienes pretendían obtener un gran apoyo. "Nos hemos encontrado con una total y absoluta idiferencia", afirmó.
"La jornada pretende ser un reflejo de las necesidades y equipamientos que hacen falta en el sur, buscando sus problemas, y un contrapunto a la práctica de las asociaciones vecinales de la zona, que han encontrado la causa de sus conflictos en otros colectivos étnicos, echándole la culpa al empedrado de sus problemas", concluyó.
Para lograr una masiva participación de público en los actos, "que estarán abiertos a toda la gente", la Asamblea Cívica comenzará a distribuir por ls barrios del sur de Madrid folletos y más de 2.000 carteles anunciadores de la jornada, en los que, mediante unas fichas de dominó, estará representada la situación actual de la zona.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1992
S