Tribunales
Villarejo asegura que su “amiga” Ana Rosa le pidió que ayudara a su “maridito”
- El comisario se arrepiente de haber ayudado a la periodista y se pregunta qué le importaba a él que su esposo “blanqueara dinero”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario jubilado José Manuel Villarejo cargó este jueves con todas sus armas contra el marido de la periodista Ana Rosa Quintana, el empresario Juan Muñoz, que llegó a un acuerdo con la Fiscalía e involucró en su declaración de ayer al hijo del expolicía en el espionaje a un empresario que le debía dinero y a un exjuez. Según dijo ante el tribunal, sólo intervino en este asunto porque su “amiga” Ana Rosa le pidió que ayudara a su “maridito”.
La declaración de Muñoz situaba al hijo del excomisario en la reunión celebrada en su despacho de Torre Picasso en la que se diseñó el plan para conseguir que el empresario Mateo Martin Navarro pagara su deuda. El proyecto incluía el espionaje a su abogado y exjuez Francisco Javier de Urquía.
Según el empresario, que ha visto rebajada la pena que solicita para él la Fiscalía de 11 años a ocho meses de cárcel, el plan de extorsión a Urquía fue ideado en su totalidad por Villarejo, que en este juicio se enfrenta a una petición de 109 años de cárcel, y le acusa abiertamente de “mentir” para librarse de ir a prisión.
Villarejo insistió en que su participación en este asunto se debió únicamente a su amistad con Ana Rosa Quintana y en que no cobró nada por las gestiones realizadas, por lo que no está obligado por el secreto profesional en este caso. Llegó a mostrar su arrepentimiento por haber ayudado a la periodista y se preguntó qué le importaba a él que su esposo “blanqueara dinero”.
Visiblemente contrariado, Villarejo amenazó con contar “todo” sobre su relación con la pareja y dijo: “Yo confío en que al final alguien ponga un poco de cordura y, si no, que cada uno aguante el tirón; hoy voy a declarar sobre la pantomima que ha hecho el maridito de mi buena amiga Ana Rosa. Lo lamento por ella, porque la respeto mucho, pero haber mentido miserablemente para meter a mi hijo como sea, sabiendo que es todo mentira… Lo siento por ellos, pero voy a contar todo”.
Los hechos por los que se juzga a Juan Muñoz y a su hermano, Fernando, constituyen la pieza ‘Pintor’ del ‘caso Tándem’. Como en las otras dos piezas (‘Iron’ y ‘Land’) que se ven en este juico, una buena parte de los acusados ha llegado a acuerdos con la Fiscalía para reconocer los hechos y rebajar así sus penas.
Villarejo esgrime este hecho para desacreditar la declaración del empresario al que se refirió despectivamente como el “maridito” de Ana Rosa. Llegó a decir que la presentadora estaba cansada de las "torpezas" e "irregularidades" de su esposo y que por eso le pidió ayuda. Llegó a afirmar que Muñoz blanqueaba dinero y que ya tuvo que prestar sus servicios a su “amiga” para evitar males mayores por el pago “con facturas falsas” en el que había incurrido sin tener en cuenta que su mujer era una presentadora “famosa”.
El comisario insistió en su larga amistad con Ana Rosa y aseguró que le había “pedido muchos favores” a lo largo de los años, citando expresamente el escándalo por el plagio de su libro. Insistió en que nunca cobró nada por esos trabajos y rechazó haber recibido 20.000 euros en metálico por el proyecto ‘Pintor’, con contra de lo dicho ayer por Muñoz al tribunal.
El empresario explicó en su declaración que Villarejo le facilitó dos vídeos en los que se veía al exjuez de fiesta con varias prostitutas y consumiendo cocaína. Esas grabaciones estaban destinadas a extorsionar a Urquía, pero, según Muñoz, nunca las usó porque las imágenes ya habían circulado por Marbella cuando aún no había sido expulsado de la carrera judicial.
Sobre la obtención de ese vídeo, Villarejo dijo que lo obtuvo tras realizar una búsqueda a través de internet, señalando que su hijo, también acusado en esta causa, sólo le ayudó a conectar un cable al ordenador, porque es "un patoso" para asuntos técnicos.
Villarejo denunció que la presencia de su mujer y de su hijo en este juicio se debe a que la Fiscalía los ha usado para presionarle y que se “allanase” a sus pretensiones y denunció que incluso cuando estaba en prisión, el ministerio público ha hizo llegar a través de intermediarios estas amenazas.
PIEZA ‘LAND’
En lo tocante a la pieza ‘Land’, relativa a las discrepancias sobre la herencia del fundador de la urbanización de lujo La Finca, el comisario jubilado insistió al igual que en su declaración de ayer, en que el CNI se ha dedicado a fabricar pruebas falsas en su contra porque fue el expresidente del Gobierno Felipe González quien le pidió que ayudara a la hija mayor del empresario a través de un intermediario.
Previamente, Villarejo había solicitado al tribunal que le permitiera declarar sólo por las mañanas alegando problemas de salud y “un extremo cansancio" tras la primera jornada de declaración, ayer lunes. El comisario jubilado tiene 70 años y aseguró al tribunal que por las tarde no está en condiciones físicas de prestar declaración.
El tribunal ha aceptado la petición, de manera que Villarejo declarará por las mañanas y otros acusados lo harán por las tardes hasta que concluya su declaración, que se prevé extensa. La presidenta del Tribunal, Ángela Murillo, preguntó a su abogado si algún médico vio al excomisario, pero aunque no fue así, dio por buena su alegación.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
SGR/clc