Madrid
Villacís asegura que intentará evitar que la comisión de investigación por el espionaje a Ayuso sea un “circo mediático”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este lunes que su partido pondrá “todo” de su parte para evitar que la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el presunto espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en el que se habría implicado a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) no sea un “circo mediático”.
Así lo indicó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde señaló que si quedara probado que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, era “conocedor” y “promovió el uso de personas o de caudales públicos o partidas” de una empresa del Ayuntamiento “eso sería corrupción”.
Por el momento, continuó, confía en la palabra del alcalde, quien negó este hecho, y apuntó que hasta que no se le demuestre lo contrario no tiene “por qué desconfiar”. Al respecto, recordó que llevan casi tres años de “buen gobierno” en los que han afrontado como un Ejecutivo “sólido” momentos “muy complejos”.
“Soy perfectamente consciente de que al PP en mi lugar le habría faltado tiempo para hacer una moción de censura”, subrayó, al tiempo que volvió a rechazar una moción de censura por su parte, sobre todo en un momento en el que el Gobierno del Ayuntamiento es “muy necesario” porque hay que aplicar presupuestos y la ciudad de Madrid está “atravesando dificultades”.
DECLARACIONES
Asimismo, Villacís comentó que en esta investigación ahora lo que “falta” es ver “si los partidos son capaces de conseguir que los partidos que han accedido a una comisión de investigación accedan o convenza a la gente para que venga a arrojar transparencia”. “Proponer una comisión de investigación es muy fácil, pero convencer a tu gente a que vaya a declarar parece que no es tan fácil”.
Así se refirió Villacís haciendo alusión a que ya son varias las personas llamadas a declarar en esta comisión que han rechazado acudir. La vicealcaldesa de Madrid destacó que ella está convocada y no se le “pasa por la cabeza no ir”, por ello animó al resto de partidos a que convenzan a los suyos a que vayan a “dar explicaciones”. “No parece que estén muy por la labor”, afeó.
Preguntada sobre si los que no quieren acudir es porque tienen algo que ocultar, puntualizó que es “mucho decir” y añadió que las razones serán “diferentes”. “De lo que tenemos por ahora nada cabe deducir, pero veremos, por eso es importante que la gente venga a arrojar luz. Todos tenemos la sensación de que nos queda mucho por saber”, añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2022
BMG/gja