LA VIII CAMPAÑA ANTARTICA ESPAÑOLA ESTUDIARA VOLCANES SUBMARINOS Y FUENTES HIDROTERMALES A 1.800 METROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de 107 investigadores participarán en la VIII campaña antártica española, que se iniciará el próximo día 1 de diciembre y se desarrollará hasta el 29 de de febero. El grupo partirá mañana en avión hacia Punta Arenas (Chile), desde donde embarcarán en el buque "Hespérides" el próximo día 25 con destino a la Antártida.
Por primera vez, los científicos españoles explorarán uno de los grandes volcanes del fondo oceánico antártico, descubierto por el "Hespérides" en la última campaña, con fuentes termales a unos 1.800 metros de profundidad.
También será instalado en la base española "Juan Carlos I" un observatorio geomagnético, que funcionará automáticament y de forma permanente durante todo el año.
Los proyectos científicos en tierra se desarrollarán en las islas Livingston y Decepción (Shetland del Sur), mientras que el buque "Hespérides" navegará en aguas del Estrecho de Bransfield y mar de Bellingshausen, en su programa oceanográfico.
Siete de los programas científicos tendrán como centro de operaciones la base "Juan Carlos I" y otros tres a bordo del "Hespérides".
COLABORACION CON OTRAS BASES
Este año, nueve científicos españoles colaboarán en las campañas de Estados Unidos, desde la base McMurdo (Isla Ross); con Francia, desde el buque "Marion Dufresne"; Argentina, desde las bases "General Belgrano", en el continente antártico, y "Marambio", en la península antértica, y con Alemania a bordo del buque "Polarstern".
El buque "Hespérides" también investigará los cambios producidos en la capa de ozono (un programa que se inició el año pasado), los procesos de deriva de los glaciares, los mecanismos evolutivos y adaptación de animales yplantas, y seguimiento de movimientos sísmicos en Decepción.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
F