VICTIMAS TERRORISMO. EL PSOE QUIERE QUE LOS PRESUPUESTOS DE 2001 INCLUYAN UNA PARTIDA PARA LOS ASESINADOS POR ETA TRAS LA TREGUA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Ramón Jáuregui, quiere que los Presupuestos Generales de 2001 incluyan una partida adicional para indemnizar a las nuevas víctimas producidas tras el fin de la tregua de ETA, que no están recogidas en la Ley de Solidaridad con las Víctimas dl Terrorismo.

En declaraciones a Servimedia, Jáuregui explicó que la ley se hizo con un propósito "bienintencionado", poniendo una fecha límite a las víctimas amparadas por la norma, ya que se elaboró en plena tregua de la banda terrorista.

Sin embargo, tras los nuevos atentados de ETA, según el portavoz socialista, es "incuestionable" que se extiendan los efectos de la ley a las nuevas víctimas. El plazo para la solicitud de indemnizaciones acaba hoy.

De esta manera, según el diputado sociaista, se incluiría a los cinco asesinados tras el fin de la tregua: el teniente coronel Pedro Antonio Blanco Garrido, el dirigente socialista Fernando Buesa; su escolta, Jorge Díez; el periodista José Luis López de Lacalle y el concejal del PP Jesús María Pedrosa.

Asimismo, Jáuregui anunció que su grupo parlamentario solicitará la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para informar de los efectos de la Ley de Solidaridad con las Víctimas y evaluar su aplicación.

En este punto, el parlamentario socialista reinvindicó el "consenso" que presidió la elaboración y aprobación de la ley en estos momentos de su aplicación. "La ley fue un modelo de elaboración y aprobación por consenso y los problemas que puedan surgir en estos momentos en su interpretación o en su aplicación deberían seguir este método", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2000
R