VÍCTIMAS Y ASOCIACIONES DICEN QUE LA REUNIÓN PNV-BATASUNA CUESTIONA LA PETICIÓN DE PERDÓN DE IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de víctimas y miembros destacados de este colectivo entienden que el anunciado encuentro entre el PNV y la ilegalizada Batasuna cuestiona la petición de perdón que ha hecho el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien ha lamentado la "lejanía" que han podido sentir estos años los que han sufrido la violencia terrorista.
De esta opinión son COVITE, la AVT, así como víctimas significadas como Teresa Jiménez-Becerril o Conchita Martín, que son, respectivamente, hermana y viuda de personas que fueron asesinadas por la banda terrorista ETA.
En este sentido, el portavoz de COVITE, Cristian Matías, dijo a Servimedia que Ibarretxe y su partido están haciendo "doble juego", ya que mientras el "lehendakari" pide perdón a las víctimas, el PNV dice que se va a reunir con el partido de Arnaldo Otegi. "Por tanto, lo dicho por Ibarretxe no es de recibo, a nosotros ya no nos engañan", afirmó.
A este respecto, Matías añadió que su asociación, que representa a las víctimas del País Vasco, no ha notado estos años "mucha cercanía ni por parte del 'lehendakari' ni por parte de las instituciones vascas", a pesar de que ha tenido ocasiones para remediarlo.
A su vez, Francisco José Alcaraz, presidente de la AVT, opinó que es un "insulto" que Ibarretxe les haya pedido perdón en un momento en el que su partido, el PNV, ha dicho que en breve va a reunirse con Batasuna.
Según Alcaraz, con sus disculpas, "Ibarretxe sólo pretende silenciar las voces críticas de las víctimas hacia el apoyo que está dando a los terroristas".
En la misma línea, Teresa Jiménez-Becerril, hermana de Alberto Jiménez-Becerril, concejal del PP asesinado por ETA en 1998, instó a Ibarretxe "a no sentarse a ninguna mesa" con Batasuna para demostrar que es sincero cuando pide perdón a las víctimas por la "lejanía" que hayan podido sentir estos años.
Por su parte, Conchita Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, primera víctima de ETA tras la tregua de hace ocho años, entiende que son una "ridiculez" las disculpas del "lehendakari", ya que parece querer "llamar la atención sobre sí mismo" en el marco del proceso iniciado con el alto el fuego de ETA.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
B