EL VICEPRESIDENTE DEL SENADO APUESTA POR UN MEJOR CONOCIMIENTO MUTUO ENTRE LAS SOCIEDADES DE LAS RIBERAS DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, apostó hoy por un mejor conocimiento mutuo entre las sociedades de las riberas del Mediterráneo y afirmó que los Parlamentos de la zona deben prestar su contribución eficaz al establecimiento de un espacio de diálogo y de paz, durante su itervención en la III Conferencia de Presidentes de Parlamentos Euromediterráneos que se está celebrando en Atenas.
Alfredo Prada realizó su intervención en la Ponencia "La importancia de la dimensión cultural, social y humana en el fortalecimiento de las relaciones euromediterráneas".
En relación con la actual Presidencia española de la Unión Europea, el senador español destacó que España, por razones geográficas e históricas, es enormemente sensible a los problemas de los países integrantes de eta Conferencia, y se siente inclinada a la búsqueda de soluciones y a la cooperación entre las dos riberas del Mediterráneo y entre éstas y la Unión Europea.
En este sentido, señaló que el Gobierno español ha adoptado una serie de iniciativas con vistas a un plan de acción para el fortalecimiento del diálogo euromediterráneo en sus vertientes cultural, social y humana, iniciativas que se tratarán de consensuar en la próxima Conferencia "Barcelona V", que tendrá lugar en Valencia en abril de este año. Estas iniciativas, bajo la denominación de "Programa de Diálogo entre Civilizaciones" se centrarán en tres campos concretos: juventud, educación y medios de comunicación y opinión pública.
En el campo de la juventud, la Presidencia española trabajará para mejorar el entendimiento entre los jóvenes de la cuenca del mediterráneo, fomentando el diálogo entre las distintas culturas.
En el campo de la educación, España se esforzará en intensificar la cooperación entre las universidades mediterránes, con la extensión del programa TEMPUS y la adaptación de los currícula universitarios a las necesidades de la nueva economía y al mercado de trabajo. Alfredo Prada estima relevante la creación de una Fundación Euro-Mediterránea especialmente orientada a la promoción del uso de las nuevas tecnologías.
También serán prioritarios para la Presidencia española los medios de comunicación, elementos esenciales, dijo Prada, en las relaciones interculturales. Durante el semestre de Presidencia española tendr lugar un seminario sobre el papel de los medios de comunicación euro-mediterráneos.
El senador Prada se mostró convencido de que la cooperación euromediterránea debe fundamentarse en un diálogo de civilizaciones que, reconociendo la diversidad cultural y la diversidad política, se sustente en el reconocimiento de los valores universales de la tolerancia, la justicia, la libertad de pensamiento y expresión, y el respeto de los derechos humanos.
El Vicepresidente del Senado terminó su alocución afrmando que los Parlamentos de la zona deben prestar su contribución eficaz al establecimiento de un espacio de diálogo y de paz que redunde en el mejor conocimiento mutuo de las sociedades de la zona mediterránea.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2002
J