EL VICEPRESIDENTE NAVARRO AFIRMA QUE CREE EN LA EUROPA DE LAS REGIONES Y EN NAVARRA COMO NACIONALIDAD HISTORICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del gobierno navarro, Miguel Sanz, afirmó hoy que cree en la Europa de las regiones y en Navarra como nacionalidad histórica y precisó que no entiende al recién reelegido presidente de UPN, Jesús Aizpún, cuando éste asegura que no hay más nación qe la española y se muestra contrario a una Europa de las regiones.
"Yo lo que no confundo nunca es nacionalidad con Estado independiente, con separatismo y con disgregación del Estado de las autonomías. Yo creo en España como Estado y como nación y creo que Navarra es una nacionalidad histórica y eso es lo que dice la ponencia ideológica del partido, por eso no entiendo que Jesús Aizpún diga esas cosas", señaló en una rueda de prensa celebrada al término del consejo de gobierno de esta mañana.
Aipún, en su discurso de clausura del IV Congreso de Unión del Pueblo Navarro, celebrado este fin de semana en Pamplona, rechazó la idea de una Europa de las regiones y afirmó que "no tengo la obsesión antiespañola de nuestros vecinos los vascos, pero en el caso de llegar a ella tendremos que pensar cómo aparecemos nosotros, si como una comunidad sola y diferenciada o dentro del Eje del Ebro, con Aragón y Rioja o quizás, aunque no es mi opinión, con Euskadi".
Sanz, que valoró muy positivamente los resulados del IV Congreso de UPN, en el que se impuso el sector renovador de Juan Cruz Alli sobre el conservador que lidera Jaime Ignacio del Burgo, aseguró que la unidad y el consenso entre las diferentes familias de la formación han protagonizado el encuentro regionalista.
Tras reconocer la derrota de la candidatura promovida por del Burgo, que agrupaba a personas provenientes del PP con los "históricos" de UPN, Sanz destacó el ascenso del consejero de Obras Públicas, José Ignacio López Borderías (ex-poplar) y lo interpretó como un apoyo de las bases regionalistas a la solución dada por el ejecutivo al contencioso de la autovía del Leizarán.
Por otra parte, el presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea respondió hoy al discurso "españolista" de Jesús Aizpún y aseguró que Navarra "es una comunidad de Euskalherria".
Garaikoetxea, en declaraciones a RNE, subrayó que "hay que aprovecharse de nuestra presencia en un eventual eje atlántico-mediterráneo y ese es nuestro privilegio, pero nuesta comunidad natural y lo dicen nuestros nombres, nuestra toponimia, nuestra realidad histórica y geográfica, es Euskalherria".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1993
C