ARAGÓN

VICENTE FERRER RECIBE MÁS DE 5.600 MENSAJES DE APOYO DESDE QUE SUFRIÓ UNA EMBOLIA CEREBRAL

- Casi 13.000 internautas piden en Facebook que sea Premio Nobel de la Paz

MADRID
SERVIMEDIA

El cooperante Vicente Ferrer, de 89 años, ha recibido más de 5.600 mensajes de apoyo en la web de su Fundación desde que el pasado 20 de marzo sufriera una embolia cerebral, que le obligó a estar hospitalizado durante casi dos meses.

Desde entonces, la Fundación Vicente Ferrer ha abierto un apartado en su web para que los ciudadanos envíen sus muestras de solidaridad, si bien el cooperante se recupera en su domicilio de Anantapur desde el pasado 25 de abril bajo una estricta supervisión médica y con la ayuda de un fisioterapeuta y de un logopeda.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la fundación que lleva su nombre, Vicente Ferrer continúa en proceso de recuperación en su casa y su estado es estable "dentro de la gravedad", aunque "de vez en cuando tiene alguna bronquitis", y sólo recibe visitas de familiares.

La mujer del cooperante español, Anna Ferrer, informó en una carta a primeros de este mes que Vicente ha estado respirando mediante una traqueotomía durante unos dos meses y ha experimentado mejorías neurológicas, aunque con altibajos.

Los mensajes de apoyo están escritos en español y en castellano y, en general, reflejan deseos de mejoría para Vicente Ferrer y agradecimientos por su labor en uno de los distritos más pobres de la India: Anantapur.

Por otro lado, 13.000 firmas piden a través de la red socialFacebook que Vicente Ferrer reciba el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a la tarea humanitaria que la fundación que lleva su nombre realiza desde hace más de 40 años en la India.

Esta iniciativa llegó a oídos del Ayuntamiento de Barcelona, que el pasado 24 de abril se adhirió a la campaña con una declaración internacional leída por la portavoz del PP, Àngels Esteller.

Vicente Ferrer llegó a Mumbai (India) en 1952 como misionero jesuita para completar su formación espiritual. A partir de entonces, decidió dedicar el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de la India.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
S