VIA DIGITAL EMITE UN DOCUMENTAL QUE RECOGE LAS TESIS DE ERNEST LLUCH SOBRE CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Vía Digital emitirá el próximo domingo, a las nueve de la noche y a través de su canal Gran Vía, el documental "La alternatia catalana", que muestra las tesis de Ernest Lluch, asesinado por ETA el pasado mes de noviembre, sobre esa comunidad autónoma.

El documental tiene una duración de 25 minutos, ha sido producido por la propia Vía Digital, TV3 y Octubre Producciones, y surge del último libro publicado por Lluch, titulado igual que el programa que ahora se ofrece, en el que éste, a partir de la Guerra de Sucesión Española y del asedio de Barcelona, reflexiona sobre el presente de Cataluña.

En el documental han interenido todas aquellas personas que fueron colaboradores de Ernest Lluch, entre los que se encuentran Miguel Herrero de Miñón, Baltasar Porcel y Valentí Puig, y su edición ha corrido a cargo de Mireia Lluch, hija del ex ministro socialista.

La propia Mireia explicó hoy, en rueda de prensa, que este documental fue un encargo realizado a su padre por Octubre Producciones, cuyos responsables estaban interesados en rodar un espacio de estas características sobre el último libro de Lluch, "La alternativa catlana".

La hija de Lluch añadió que el programa analiza, al igual que el libro, un momento de la historia de Cataluña y recalcó que su padre siempre se consideró investigador y profesor, a pesar de ser más conocido por su actividad política.

La emisión del documental iba a tener lugar el pasado martes en TV3, pero hubo de ser cancelada debido a la actualidad de los acontecimientos acaecidos en Estados Unidos, sin que por el momento se sepa cuándo tiene previsto ofrecerlo la televisión autónoma catlana.

Ante la imposibilidad de contar con imágenes del conflicto que se analiza en el programa, sus realizadores han recurrido a grabados de la época, aunque la intención no ha sido ilustrar el episodio de la Guerra de Sucesión, sino las ideas de Ernest Lluch al respecto.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2001
J