Tiempo

Verano primaveral con frío de mayo en el oeste y lluvias en el norte hasta el domingo

- Temperaturas entre 5 y 10 grados más bajas de lo normal en la mitad occidental peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo primaveral se impondrá en estos primeros días de verano hasta el domingo, con temperaturas más propias de mayo en el oeste peninsular, madrugadas frescas en las montañas y la Meseta Norte, lluvias y tormentas en el norte de la península, y más de 30 grados en puntos de la cuenca del Ebro y áreas del Mediterráneo primero, y del valle del Guadalquivir después.

Esta situación se producirá después de que este martes, primer día del verano astronómico, se batiera un récord de temperatura máxima en un día de junio desde 1965 en el aeropuerto de Menorca, cerca de Mahón, donde los termómetros llegaron a 35,2 grados. La efeméride anterior eran 34,4 grados registrados el 29 de junio de 1965.

Además, Oroz-Betelu (Navarra) tuvo precipitaciones de intensidad torrencial al caer 16 litros por metro cuadrado en solo 10 minutos y hubo 6.000 impactos de rayos en superficie, la mayoría de ellos por la tarde y en la mitad oriental peninsular, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

“El resto de la semana va a transcurrir, en general, con unas temperaturas frescas para la época del año en la mitad occidental de la península, donde hasta el domingo los termómetros se quedarán en las horas centrales del día en valores entre 5 y 10 grados inferiores a los normales”, indicó Del Campo.

El portavoz de la Aemet añadió que “también serán frescas las noches” porque “zonas de montaña y áreas de la Meseta Norte bajarán de madrugada de los 10 grados”. “Además, continuará la inestabilidad en el norte de la península, con lluvias y chubascos por allí que localmente podrían ser intensos y afectar también a Baleares”, subrayó.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que estos días volverá el frío de mayo a capitales del oeste y centro peninsular como Ávila, Badajoz, Ciudad Real, Guadalajara, Huelva, León, Lugo, Madrid, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Toledo, Valladolid y Zamora. En algunos casos, las temperaturas apenas superarán los 20 grados.

MIÉRCOLES

Este miércoles descenderán las temperaturas en el centro y este peninsular y en Baleares, con hasta seis grados menos que el martes. No obstante, capitales como Valencia y Zaragoza rondarán los 34 grados, pero Sevilla se quedará en 27, Badajoz en 26 y Madrid en 23.

Además, habrá nubes y lluvias en Galicia, el área cantábrica y el noroeste de Castilla y León. Las precipitaciones podrían extenderse a otras zonas de Castilla y León y al norte de Extremadura.

En el nordeste peninsular y Baleares hay posibilidad de chubascos tormentosos localmente fuertes, que en el archipiélago podrán ir acompañados de barro por la presencia de polvo en suspensión.

JUEVES

El jueves será una jornada similar, con temperaturas que no variarán demasiado o subirán ligeramente. Lloverá en las mismas zonas que el miércoles, aunque podrán extenderse hacia otras zonas de Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y la sierra de Madrid.

Los chubascos en Galicia, el Cantábrico y el noroeste de Castilla y León podrán ser más intensos que los del miércoles y alcanzar intensidad localmente fuerte.

Sin embargo, habrá menos riesgo de tormentas en el nordeste, aunque podrán seguir produciendo, y también en Baleares, donde, en caso de que aparezcan, serán sobre todo por la mañana.

VIERNES

El tiempo tenderá a estabilizarse este viernes, aunque continuarán las nubes y las lluvias en el tercio norte peninsular, de nuevo con posibles tormentas en el nordeste, que serán localmente fuertes en los Pirineos.

En Baleares también serán posibles algunos chubascos tormentosos acompañados de barro y el sol brillará en el resto de España.

Las temperaturas subirán en la mitad occidental, Cataluña y Baleares, y bajarán en el Cantábrico oriental. Valencia llegará a 34 grados; Girona, Palma y Sevilla estarán entre 31 y 32, y Madrid se quedará en 27. La madrugada será fresca en Ávila, Burgos, León y Palencia, con mínimas de hasta 8 grados.

FIN DE SEMANA

Este sábado comenzará con lluvias en Galicia, el Cantábrico y Pirineos, que podrán extenderse de forma más débil y dispersa a la Meseta Norte, la cuenca del Ebro, el interior de Cataluña, el Sistema Central y el Sistema Ibérico. En el resto de la península y Baleares se esperan cielos poco nubosos o con intervalos de nubes.

Las temperaturas descenderán en el noroeste, la costa mediterránea y Baleares, y ascenderán en el interior oriental peninsular. Zaragoza podría ser la capital más calurosa, con 33 grados.

El domingo continuarán las lluvias en el tercio norte de la península, que se extenderán en forma de chubascos que localmente podrían ser intensos al entorno del Sistema Ibérico y al interior de Cataluña. El resto del país tendrá cielos poco nubosos.

Las temperaturas bajarán por el nordeste de la península y apenas cambiarán en el resto del territorio peninsular y Baleares.

PRÓXIMA SEMANA

El tiempo tenderá a ser más estable el lunes y el martes de la próxima semana, si bien podrían aparecer precipitaciones débiles y dispersas en los tercios norte y este de la península. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos. Y las temperaturas comenzarán a subir.

Ese ascenso térmico seguirá durante los días siguientes, de manera que a mediados de la semana que viene se superarán los 35 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular. Entonces, se formarán tormentas en zonas montañosas de la mitad norte.

CANARIAS

En cuanto a Canarias, estos días prevalecerá el régimen de vientos alisios, tan propios de esta época del año y que se intensificarán este fin de semana.

Así, arrastrarán nubes a Fuerteventura, Lanzarote y el norte de las islas más montañosas, con lloviznas por allí. El cielo estará más despejado en el sur de las islas. Y las temperaturas se mantendrán suaves y sin grandes cambios durante los próximos días.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
MGR/gja