VERA DE BIDASOA. LOS PARTIDOS NAVARROS DIFIEREN SOBRE LAS CAUSAS DE LOS INCIDENTES DE VERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos políticos con representación en el Parlamento de Navarra han realizado distintas valoraciones sobre los incidentes ocurridos ayer en Vera de Bidasoa, al diferir sobre el origen de los altercados, que se saldaron con más de 50 personas atendidas por los servicios snitarios, siete hospitalizados y múltiples destrozos.
Mientras Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el PSN-PSOE señalan a un grupo de incontrolados como los causantes de los disturbios que alteraron la concentración pacífica y festiva, Herri Batasuna (HB) y Eusko Alkartasuna (EA) entienden que la provocación partió de la Guardia Civil.
Según Rafael Gurrea (UPN), "la Guardia Civil está en su perfecto derecho para recorrer la zona. No entiendo que las personas de bien y de orden puedan sentirse provocaas por la presencia de ésta".
Asimismo, Aladino Colín, portavoz socialista, indicó que "nadie puede sentir como una provocación que la Guardia Civil esté cerca de un acto que siempre ha sido festivo. Si no se le provoca, nunca ha intervenido en fiestas de este tipo".
PROVOCACION
Por el contrario, HB y EA creen que la "ostentosa presencia de los agentes" en las calles de Vera fue el detonante de lo ocurrido. El primero de estos grupos han pedido responsabilidades a las autoridades navarras. "All debe asumir su responsabilidad como presidente, exigir las responsabilidades que se deriven y demostrar que Navarra pinta algo y no es el poder del Estado, por medio de la Guardia Civil, el que manda en nuestro pueblo", indicó Mauricio Olite, de HB.
Por su parte, Iñaki Cabasés, parlamentario de EA presente en los actos del 'Nafarroa Oinez', precisó que "pude comprobar cómo vehículos de la Guardia Civil se deplazaban por el recorrido en dirección contraria, molestando a la gente y dando la impresión d dejarse ver. Constituían una provocación porque era inaudita su presencia en esa zona".
Asimismo, Cabasés calificó la actuación policial de desproporcionada y aseguró que, ante la actuación de un grupo de incontrolados, "la Guardia Civil perdió los papeles porque en una concentración de miles de personas no se puede crear una situación tan brutal".
Por su parte, Félix Taberna, de IU, quiso ser cauto hasta conocer con más detalle lo ocurrido, si bien mostró su preocupación por el ascenso de la vilencia "en la calle y en la sociedad" que se está dando en Navarra, violencia "que tiene una orientación política".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
C