Vehículos

Las ventas de vehículos se disparan un 23,1% en abril y acumulan un repunte del 7,8% en los cuatro primeros meses del año

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado de turismos y todoterrenos creció un 23,1% en abril, con 92.000 matriculaciones, lo que se debe a que este año la Semana Santa se celebró en marzo. En lo que va de año, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior, aunque las ventas, todavía, se sitúan un 23% por debajo de los registros prepandemia.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por las patronales sectoriales Faconauto, Ganvam y Anfac, que reflejan que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 118,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.

A excepción de las ventas dirigidas a empresas, con un retroceso del 4,6%, el resto de los canales obtienen un fuerte crecimiento, empujando el resultado positivo del mes. Las ventas a particulares aumentan un 32,3%, con un total de 37.548 unidades vendidas. Al igual que el rent-a-car, que tienen un fuerte crecimiento, con un 60,2% más de ventas que el mismo mes del año anterior y 25.237 ventas.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un aumento del 47,6%, con 15.696 unidades en abril. En el primer cuatrimestre, se suman un total de 53.350 nuevas matriculaciones, que supone un 19,5% más que el mismo periodo del año anterior.

En las ventas por canales, todos obtienen un resultado positivo. Las ventas dirigidas a empresas son las que mayor crecimiento logran, con 70,8% más y 2.588 unidades. Por su parte, los autónomos aumentan un 64,8% y 2.562 matriculaciones, mientras que el canal empresa registra 10.546 nuevas unidades, que representa un 39,4% más.

En abril, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantiene su buen ritmo y aumentan considerablemente las ventas. En el cuarto mes, se logra un aumento del 52,7%, con 3.362 unidades.

En el acumulado del año, se suman 12.488 unidades, con un crecimiento del 23%. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares logran crecer, con una mejora del 49,9% y del 72,7%, respectivamente, en el mes. Donde los industriales registran 2.882 nuevas unidades y los autobuses y autocares 480 nuevas matriculaciones.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2024
DMM/gja