LAS VENTAS DE TODO TERRENO AUMENTARON UN 5,46 POR CIENTO EN MARZO, PERO NO RECUPERAN LACAIDA DE LOS DOS PRIMEROS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de vehículos todo terreno aumentaron un 5,46 por ciento el pasado mes de marzo, hasta situarse en un total de 3.957 vehículos, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

El aumento de marzo no ha permitido recuperar la caída de las ventas registrada los dos meses anteriores. En el primer trimestre del año, se vendieron en España un total de 9.033 todo terrenos, 2.23 menos que en el mismo período de 1992, lo que supone un descenso del 22,50 por ciento.

La caída de las ventas de todo terrenos en el primer trimestre del año ha sido inferior que la de las ventas de automóviles, que fue del 35,21 por ciento en los tres primeros meses del año, después de un descenso de las ventas en marzo de casi el 23 por ciento.

De los todo terreno vendidos en marzo, la mayoría, 3.051, fueron importados, frente a sólo 906 de fabricación nacional. Lada fue la marca más vendida con un total de 982 todo terreno, seguida de Opel (646), Suzuki (495), Nissan (486) y Land Rover (373).

De las marcas importantes, la mayoría descendieron sus ventas, destacando las caídas de Nissan (-54,24 por ciento), Toyota (-37,38), Suzuki (-31,06), Mitsubisi (-13,74) y Land Rover (-2,36), frente a aumentos espectaculares de las ventas de todo terreno de la marca Opel (2.976 por ciento), Chrysler (393) y Lada (60 por ciento).

En los tres primeros meses del año, Toyota experimentó la mayor cada de sus ventas, del 69 por ciento, junto con Nissan (-57) y Suzuki (-53 por ciento), mientras aumentaron sus ventas Opel, que pasó de vender 21 vehículos en el primer trimestre de 1992 a 1.403 este año, Chrysler (129) y Lada (24,57 por ciento).

A diferencia de en el caso de los todo terrenos, las ventas de vehículos comerciales ligeros (derivados de turismo y furgonetas pequeñas) cayeron en marzo casi un 40 por ciento, hasta situarse en 6.586 vehículos. En los tres primeros meses del año, las ventasde este tipo de vehículos descendieron un 42,68 por ciento.

De los 6.586 vehículos ligeros vendidos en marzo, 6.399 fueron derivados de turismo, 165 furgonetas pequeñas abiertas por la parte trasera y similares a los todo terreno y 22 micro furgonetas. Las ventas de este tipo de vehículos cayeron un 40,29, 9,84 y 61,40 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
NLV