LAS VENTAS DE COCHES SUBIERON UN 5 POR CIEN EN EL MES DE OCTUBRE

SERVIMEDIA

El pasado mes de octubre se vendieron en España 78.777 turismos, un 5 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según indicaron hoy fuentes de la patronal del sector, Anfac.

Este es el segundo mes consecutivo en que las ventas de vehículos en España recuperan parte del mercado perdido en los últimos meses de 1990 y el primer semestre del presente año, aunque siguen mostrando un ritmo lento respecto a las expectativas de los fabricantes, de acuerdo con las mismas fuentes.

Las ventas de los diez primeros meses de año son de 747.434, lo que supone un descenso del 11,98 por ciento. Ninguno de los tres principales grupos automovilísticos asentados en España lograron retomar los niveles de facturación que tenían en octubre de 1991, a pesar de las destacadas mejoras registradas en algunas de sus marcas.

Ese es el caso del grupo PSA, que en octubre tuvo unas ventas un 4,92 por ciento más bajas que en las mismas fechas del año pasado, aunque su marca Citroën elevó la facturaión en 1.387 unidades, un 23,61 por cien.

También Seat-Volkswagen-Audi registra unas ventas de coches inferiores a las de octubre del año pasado, en 548 vehículos. Además, en este caso ninguna de las marcas que componen el grupo mejoraron sus resultados respecto al 90.

La compañía alemana vendió en octubre 13.654 vehículos, de los que 6.072 correspondieron a la Seat, 6.716 a la Volkswagen y 1.414 a Audi. Por su parte, Ford colocó en el mercado 9.819 vehículos, un 2,37 por ciento menos.

La únca marca con planta de fabricación en España que mejoró sus resultados el mes pasado fue Fasa Renault, que elevó un 13,56 por cien las ventas de octubre, situándolas en 16.163 unidades.

Respecto a la situación del sector en lo que va de año, Anfac cifra en un 17,91 por cien la reducción de ventas del grupo Seat-Volkswagen-Audi respecto al periodo enero-octubre del año pasado, con 141.718 unidades.

Por su parte, PSA lleva acumuladas unas ventas de 134.138 vehículos (62.6565 de Citroën, 71.488 de Pugeot y 85 de Talbot), lo que supone una rebaja del 14,81 por cien respecto al mismo periodo del año pasado.

Ford también mantiene una facturación un 16,12 por cien más baja que la del año pasado, (101.029 vehículos), mientras que la de Opel es un 23,46 por cien inferior (88.660) y la de Fasa Renault un 4,48 por cien menor (139.562). Suzuki redujo sus ventas un 41,84 por cien situándolas en 1.087 unidades.

Sólo las marcas Mercedes y Nissan han logrado mantener unos resultados de ventas positivos n el conjunto del año 1991, al registrar unas matriculaciones de 10.941 y 10.982, respectivamente. En el primer caso el aumento fue del 0,53 por cien y en el segundo del 48,83.

Por otra parte, la patronal de importadores de Automóviles, Camiones y Motocicletas (ANIACAM) valora positivamente las cifras registradas en el sector durante el mes pasado, porque "confirma que la tendencia está cambiando y apuntan que la situación mejorará en los proximos meses".

Las importaciones de vehículos en los die primeros meses del año fueron de 302.638 unidades, un 6,63 por cien menos que en el mismo periodo del año pasado.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
G