LA VELOCIDAD REAL DE DESCARGA DE INTERNET VARÍA HASTA UN 22% EN FUNCIÓN DE LA COMPAÑÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La velocidad real de descarga de datos desde Internet a través de una conexión de banda ancha varía hasta un 21,8% en función de la compañía que se tenga contratada, según un estudio publicado hoy por la Asociación de Internautas.
La mayor diferencia entre la velocidad de descarga en función de la compañía se da en los accesos de 6 megas, donde Orange alcanza un 59,7% de la capacidad contratada mientras que Telefónica logra un 21,8% más, es decir, un 72,7%.
En el resto de velocidades que habitualmente se contratan también hay diferencias en función de la compañía, pero son menores.
Así, en los accesos de un mega, la mayor diferencia se da entre Tele2 (72,6%) y Euskaltel (85,2%); mientra que en los de tres megas, el mayor porcentaje lo alcanza Telefónica (81,3%) y el menor también Tele2 (71,7%).
Cuanto mayor es la velocidad contratada, menor es el porcentaje que alcanza realmente en capacidad de descarga. De esta forma, las ofertas que hay en el mercado de 20 megas no alcanzan el 50%, siendo Jazztel la más elevada (46%) y Orange la más baja (39,6%).
No obstante, en el caso de las velocidades de subida de datos a Internet que se comercializa, los porcentajes que cumplen las compañías son muy homogéneos.
Entre las que ofrecen velocidades de subida inferiores a los 300 kilobits por segundo (Kbit/s), el porcentaje varía entre un 76,6% de Orange y un 79,3% de R. En el caso de las conexiones con 300 Kbit/s, las diferencias son de ocho puntos porcentuales entre Tele2 (66,3%) y R (74,3%).
Las que superan esa cifra de 300 Kbit/s tienen unas diferencias algo mayores, que van desde el 66,9% de Orange al 79,1% de Telefónica.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
I