VEINTIOCHO CANDIDATURAS OPTAN AL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE COMUNICACION Y HUMANIDADES DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jurado del Premio Príncipe de Asturias en su apartado de Comunicación y Humanidades, que se reunirá mañana y pasado mañana hará público su fallo, ha seleccionado un total de veintiocho candidaturas procedentes de España e Iberoamérica.
A esta décimotercera edición del galardón, uno de los ocho que llevan el nombre del heredero real, cocurren personas e intituciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, Méjico y Portugal, aparte de una representación nacional.
Este premio está destinado a distinguir a "aquella persona, grupo de trabajo o institución de las naciones que componen la comunidad iberoamericana cuya labor creadora o de investigación represente una significativa aportación a tales campos".
La dotación económica del "Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades" es de cinco millones de pesetas y va acompañado d un diploma acreditativo y una reproducción de la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones.
El jurado de este año está compuesto por Carlos Luis Alvarez ("Cándido"), Fernando García de Cortázar, Emilio García Gómez, Domingo García Sabell, José María Martín Patino, José Luis Pinillos, Javier Tusell, Jesús de la Serna y Román Suárez Blanco.
En las anteriores ediciones han sido galardonados con este premio María Barranco, Mario Bunge, "El País", Claudio Sánchez Albonoz, José Ferrater Mora, el grupo de comunicación "Globo" de Brasil, los diarios "El Espectador" y "El Tiempo" de Colombia, Horacio Sáenz Guerrero, el Fondo de Cultura Económica de Méjico, Pedro Laín Entralgo, la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" de El Salvador, Luis María Ansón y Emilio García Gómez.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
J