VEINTE PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS COMPARTEN SU HOGAR GRACIAS AL PROGRAMA "VIVIENDAS COMPARTIDAS" DE CRUZ ROJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de veinte personas mayores de 60 años han decidido compartir su vivienda con 20 personas de igual edad o menores, gracias al programa "Viviendas compartidas", que intenta cubrir las necesidades que plantean los mayores, a la vez que resolver el problemade la vivienda que puedan tener éste u otro sector de la población, según informaron a Servimedia fuentes de Cruz Roja Española.
El proyecto, puesto en marcha por dicha organización humanitaria y la Fundación Caja de Madrid, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, cubriendo sus necesidades de relación y comunicación con personas de su misma o distinta generación.
"Hasta ahora", explicaron fuentes de Cruz Roja, "se han interesado por este programa más de 600 persona, aunque sólo una veintena de parejas viven juntas".
Los potenciales usuarios del programa son seleccionados por Cruz Roja Española atendiendo a su perfil psicológico y teniendo en cuenta sus características sociales y económicas.
El programa pretende facilitar la compañía a personas que se encuentran en situación de soledad, favorecer la permanencia de los mayores en su propio entorno, disminuir los temores sobrevenidos por la situación de soledad y facilitar el alojamiento a las personas que prsten servicios concretos a los mayores.
"El proyecto", según Cruz Roja, "consiste en que personas mayores con espacio sobrante lo oferten a otras personas con necesidades de vivienda a través de alguna entidad reconocida".
Los ofertantes de vivienda son personas mayores de 60 años, válidas y que viven solas. Por su parte, los demandantes son personas entre 18 y 65 años que desean compartir vivienda, válidas y en disposición de prestar servicios.
"El programa", señalaron las mismas fuentes, "stá funcionando muy bien, y, aunque el proceso de selección de usuarios potenciales es muy duro, sabemos que gracias a este acuerdo se están solucionando problemas graves de soledad y de vivienda".
El ámbito de aplicación del proyecto "Viviendas Compartidas" es la Comunidad de Madrid (CAM), comenzando por la capital, aunque se ampliará al resto de municipios en el plazo de un año.
La Fundación Caja de Madrid ha aportado al programa 14 millones de pesetas, mientras que la infraestructura técnica yde personal corre a cargo de Cruz Roja.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
L