MADRID

VEGARA ASEGURA QUE LA INFLACIÓN ESPAÑOLA ESTARÍA POR DEBAJO DEL 3% SIN EL EFECTO DE FACTORES EXTERNOS

- En cuanto a los internos, atribuye el 70% a la falta de competencia en el sector servicios

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, defiende que España "estaría claramente por debajo del 3% de inflación" sin el efecto de factores internacionales como el precio del crudo y los alimentos.

En una entrevista en "Público" recogida por Servimedia, Vegara atribuye a la falta de competencia, especialmente en el sector servicios, gran parte de la inflación interna, por lo que afirma que dicha competencia "tiene que mejorar".

"Aunque en la legislatura pasada cambiamos la Ley de Competencia, en esta legislatura vamos a dar mucha importancia a todo lo que es el sector servicios, que supone dos terceras partes del PIB y del empleo y también el 70% de nuestro diferencial de inflación con Europa", indica Vegara, quien asegura que "en los servicios es necesario afrontar un incremento de productividad y competitividad".

Por ello, explica que el Gobierno quiere llevar a cabo la transposición de la directiva de servicios de forma "exigente y ambiciosa", porque una parte de las dificultades en el dinamismo del sector servicios tiene que ver con el marco regulatorio en el que se mueven muchos servicios, que en muchos casos es "desproporcionado y mejorable e impide el lanzamiento de actividades empresariales de una forma ágil".

Asimismo, recuerda que "aunque la inflación está al 5%, conservamos el mismo diferencial respecto a la Unión Europea, porque la inflación también ha tenido un comportamiento malo en el resto de países. Tenemos la inflación más alta en diez años, pero a Alemania, Bélgica, etc. les pasa lo mismo".

Por otro lado, Vegara reconoce que España se encuentra en estanflación, si eso "quiere decir tasas intertrimestrales de crecimiento del PIB cercanas a cero y un nivel de inflación superior al 3%".

Pese a ello, no prevé que se destruya empleo en el tercer y el cuarto trimestre, aunque admite que el crecimiento del empleo va a estar muy cerca de cero en los próximos meses, para cerrar con una tasa del 0,2% de crecimiento a lo largo de 2008.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2008
CAA