DE LA VEGA RECIBE EL PREMIO TOMÁS Y VALIENTE DEL INSTITUTO CULTURA DEL SUR
- Por su defensa de los derechos fundamentales y la igualdad de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recibió hoy el Premio Tomás y Valiente, que concede la Fundación Instituto Cultura del Sur, por su defensa de los derechos y libertades fundamentales y la igualdad de género.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada, uno de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid que integran el patronato de la fundación.
Esta es la quinta edición de un galardón que en ediciones anteriores han conseguido la profesora vasca Edurne Uriarte (2002), la Fundación Pablo Iglesias (2003), el periodista de la Cadena SER Carlos Llamas (2004) y el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Gregorio Peces-Barba (2005). Este año, el premio coincide con el décimo aniversario del asesinato por ETA de quien lleva su nombre, el presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.
El presidente de la fundación y alcalde de Leganés, José Luis Pérez, afirmó que Fernández de la Vega merece el galardón porque es un modelo y ejemplo de lucha por los derechos y libertades en España.
La portavoz del Gobierno afirmó en su discurso de agradecimiento que forma parte de una generación que reivindica la función liberadora de la política, "que no se resignó ante la injustcia y la opresión y exigió libertad, que no toleró la dominación de la mujer y luchó por su emancipación".
"Mi trayectoria vital no la debo sólo a mis acciones, sino a las de muchas otras personas. En especial, a tantas mujeres que han luchado por la plena igualdad de género", subrayó.
EJEMPLO DE DEDICACIÓN
La vicepresidenta señaló que el compromiso del Gobierno en materia de derechos humanos se va a ver impulsado "cualitativamente" en España por medio del ya anunciado Plan Nacional de Derechos Humanos.
Aseguró que ese programa permitirá hacer frente de manera coordinada y más eficaz a nuevas formas de opresión, como el tráfico y la explotación de seres humanos o la protección de menores.
También contribuirá, agregó, a abrir los derechos humanos a nuevos ámbitos, como la garantía de la igualdad entre mujeres y hombres, la dignidad y la autonomía en situaciones de dependencia personal o la lucha contra la llamda brecha digital.
Fernández de la Vega tuvo palabras de recuerdo para Tomás y Valiente, de quien dijo que su vida, su obra en la Universidad y en el Tribunal Constitucional "sigue siendo un ejemplo de dedicación a lo público, de coraje civil y de profundo amor a la libertad".
"Son ya diez años sin Francisco Tomás y Valiente", señaló. "Con el recuerdo insuperable del dolor de su muerte; diez años echando de menos al amigo y al maestro, a su palabra siempre precisa, siempre razonada".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2006
R