VECINOS DE POZUELO DENUNCIAN EL MAL OLOR PRODUCIDO POR LA ININERACION DE RESIDUOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El intenso humo negro y los insoportables olores que desprenden las viejas fábricas de curtidos ubicadas desde hace un siglo en el barrio de La Poza, una de las zonas industriales de Pozuelo de Alarcón, han provocado las denuncias de numerosos vecinos de las viviendas clindantes.
Algunos de ellos explicaron a Servimedia que el humo proviene de un solar próximo a las fábricas, "donde son quemados toda clase de productos tóxicos, incluidos aceites y restos de pieles de animales".
La última de estas quejas, remitida tanto a la policía como al Ayuntamiento, fue la de los vecinos de la calle Tahona, que hace varios días tuvieron que cerrar las ventanas para evitar que el humo invadiera sus hogares.
"El olor era tan insoportable", dijo uno de los vecinos, "que tvimos que cerrar los tendederos y recoger la ropa, que, una vez en el armario, continuaba oliendo a carne podrida".
Los más afectados por la incineración de estos residuos son los habitantes de La Poza, que incluso han tenido problemas de salud. La emanación de estos restos, además de un ambiente irrespirable, han producido casos de asma e irritación de garganta y ojos.
El alcalde de Pozuelo, José Martín Crespo, del PP, reconoció la existencia de un vertedero incontrolado, aunque aseguró que han ido tomadas "todas las medidas necesarias" para atajar el problema, impidiendo la entrada en la zona con vallas y adoptando "todos los dispositivos de seguridad y control".
El regidor vaticinó que el problema se solucionará tarde o temprano, pero admitió que existe una gran fricción entre los vecinos y las empresas.
"Estas industrias son tradicionales en Pozuelo, ya que su implantación data de hace un siglo, por lo que, de momento, no se pueden cerrar", indicó.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
M