VECINOS DE ORCASUR DENUNCIAN INSEGURIDAD, ASALTOS A ESTABLECIMIENTOS Y VENTA DE DROGA Y ARMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintas asociaciones de Orcasur han elaborado un informe sobre la "inseguridad ciudadana" en su barrio en el que incluyen datos concretos sobre asaltos a establecimientos, denuncian que "la venta de droga se hace a la luz del día" y destacan que "de la venta y tenencia de armas nadie se atreve a hablar, pero se sabe que hay muchas".
Tras indicar, sobre este tema, que "comprarlas ilegalmente no parece demasiado difícil incluso para los menores", señalan, respecto a la venta de drogas, que "todos los vecinos saben que se venden con toda impunidad en la puerta de la estación de RENFE y en la avenida de Orcasur esquina a Nívar y Albaicín, donde se encuentra una escuela infantil".
En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, se informa de que otros puntos clave de la delincuencia en el barrio están en la calle Moreja, Maracena, Salvador Martínez y Padúl".
Asimismo, la denominada "Plataforma de Orcasur", integrada por la Asociación de Vecinos Martes, la Fundación Tomillo, así como por reprentantes de los colegios e institutos del barrio, entre otras entidades, denuncian también que en el Centro de Salud "los médicos están constantemente de baja".
En el texto se explica que este hecho está motivado por la "inseguridad que pagamos de nuevo todos los vecinos" y se informa de que los vecinos ya han alertado de esta "situación, en ocasiones, insostenible" a la Comunidad de Madrid.
Los vecinos exponen que "cualquiera puede observar circular por la avenida de Orcasur decenas de coches conducidos por menores y vehículos robados que corren en muchos casos por la calle poniendo en riesgo a los ciudadanos".
"Los comerciales y repartidores de productos del mercado se niegan a visitar las tiendas porque los robos a sus vehículos son diarios. Algunos pagan a personas del barrio para que cuiden sus coches mientras descargan. Hace unos días robaron un camión frigorífico", denuncian en el documento.
Por último, citan los ataques a establecimientos concretos: "En el bar de Mariano derribaron con un coche uno de los cierres de la persiana metálica, la tienda de Juan Artíguez cerró al sufrir varios atracos, en la panadería de Emi -ahora de los chinos- robaron dos veces y dieronuna paliza al dueño y a su mujer y el Bar Macle tuvo que cerrar porque una pandilla invadió el local y pegó a un trabajador".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
O