MADRID

VECINOS Y ECOLOGISTAS FORMARÁN UNA CADENA HUMANA EN RIVAS EL DOMINGO EN DEFENSA DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Salvemos el Henares, junto con otras asociaciones vecinales y ecologistas, han convocado en Rivas-Vaciamadrid una cadena humana para el próximo domingo, día 9, en defensa del Parque Regional del Sureste y para denunciar los "abusos, las mentiras y las ilegalidades" que el Ejecutivo regional comete en "este privilegiado entorno natural".

En un comunicado difundido hoy por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), las asociaciones convocantes, entre las que figuran también ARBA, Asociación Ecologista del Jarama "El Soto", Ecologistas en Acción, Grama, Jarama Vivo, la Plataforma Aire Limpio-Térmicas No, Plataforma Rivas Aire Limpio, SEO-Vanellus y WWF/Adena, señalan que nodescartan interponer "recursos ante los tribunales, el Defensor del Pueblo o la Comisión Europea" para impedir "que esta situación se prolongue por más tiempo".

Según las asociaciones vecinales y ecologistas de la zona, la Comunidad de Madrid aprobó en 1994 la creación de este parque regional en los terrenos situados a lo largo del curso medio-bajo de los ríos Jarama y Manzanares, pero desde entonces "no ha dado un sólo paso más para proteger este espacio", que cuenta con fértiles llanuras cerealistas, numerosos humedales y lagunas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

Además, denuncian que el Ejecutivo regional ha aprovechado la falta de un plan rector de uso y gestión del parque, que, según estas organizaciones, debería haberse aprobado hace más de nueve años, para autorizar actividades incompatibles con la conservación de este espacio.

Según vecinos y ecologistas, a los viejos problemas no resueltos del parque, se han venido a sumar los derivados de la explotación y restauración de graveras en la zona, la caza en las zonas de mayor valor natural y el uso masivo de productos fitosanitarios en la agricultura.

Aseguran que muchos de estos "atentados ecológicos" han sido autorizados por la propia Junta Rectora del parque que, en su última reunión, celebrada en noviembre de 2007, aprobó la actividad de 28 graveras, 19 escombreras "más o menos encubiertas", 8 instalaciones de tratamiento y recuperación de residuos y 7 operaciones de urbanización.

Por ello, creen que el Gobierno regional ha convertido el territorio protegido del Parque Regional del Sureste en "la gran escombrera donde depositar los residuos del urbanismo madrileño, causando graves daños al entorno natural que, en muchos casos, tendrán que recuperarse con dinero público".

Los vecinos y ecologistas han convocado a los ciudadanos a las 11.00 horas del próximo domingo en el Metro Rivas-Vaciamadrid pueblo, para llevar a cabo una cadena humana a las 12.00 horas sobre los cantiles de Rivas. A las 13 horas leerán un manifiesto en la Plaza del antiguo Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
M