MADRID

VE LA LUZ EL DIARIO QUE ESCRIBIO CARMEN MARTIN GAITE EN NUEVA YORK

- Su hermana asegura que este texto inédito revela la pasión de la escritora por la ciudad y la calle

MADRID
SERVIMEDIA

El diario que escribió la escritora Carmen Martín Gaite durante su estancia en la capital de los rascacielos entre 1980 y 1981 ve ahora la luz en una edición publicada por Siruela y Círculo de Lectores bajo el título "Visión de Nueva York".

La autora de "Nubosidad variable" falleció hace cinco años y durante todo este tiempo, su hermana, Ana María, se ha encargado de ordenar el abundante material escrito que dejó en sus residencias de Madrid, en el domicilio de la calle Doctor Esquerdo y en la casa de El Boalo.

Entre esos papeles estaba el cuaderno de "collages" que confeccionó en su etapa neoyorkina y que ahora se publica en formato facsímil. El diario incluye reflexiones sobre la sociedad norteamericana en general y sobre personajes del mundo del arte y la cultura de ese país, rodeados de dibujos, fotografías y recortes de periódicos y revistas de la época.

Ana María Martín Gaite explicó en rueda de prensa que ha decidido publicar este volumen porque cree que ayudará a conocer una faceta desconocida de su hermana como la de los "collages" y los dibujos, que están presentes en todos los manuscritos de la narradora.

"Muestra una mujer a la que fascinaron las bibliotecas y las calles. Era una amante de la calle y en este libro se ve muy bien", afirmó Ana María, quien dijo que ésta es la obra más autobiográfica que se ha editado de Carmen, junto a "Cuadernos de todo".

Ana María anunció también que piensa publicar en fechas próximas un libro inédito de juventud que la autora dedicó al delirio febril y que ya muestra el interés de la escritora por la literatura fantástica. También sacará a la luz una recopilación de artículos que escribió Carmen en "Diario 16". Cuando ambos textos inéditos lleguen a manos del público, Ana María cree que habrá terminado de ordenar todo lo interesante que quedaba por publicarse de Carmen y podrá ceder todo su legado a alguna universidad.

En la misma rueda de prensa, la directora de Siruela, Ofelia Grande, anunció que en octubre sacarán una edición especial de "Caperucita en Manhattan" con motivo del quince aniversario de la publicación de esta obra, una de las más vendidas de literatura infantil y juvenil en España.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
JRN