VE LLEVA A LA PANTALLA EL UNIVERSO LITERARIO DE BORGES DE LA MANO DE DESTACADOS DIRECTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
TVE llevará el universo de Jorge Luis Borges a la pantalla de TVE, concretamente una serie que recrea seis cuentos del autor argentino, uno de los cuales fue presentado y exhibido ayer, miércoles, en El Escorial por algunos de sus protagonistas, como María Asquerino, Fernando Guillén y Pastora Vega y su director Gerardo Vera.
La serie, titulada "Los cuentos de orges", ha sido producida por TVE, Cineteve de Francia, BBC de Gran Bretaña y la productora iberoamericana Films y no estará acabada hasta finales de año. Su desarrollo será a lo largo del último trimestre del año.
Los seis cuentos escogidos son de los más representativos de Borges y configuran cada uno de ellos un capítulo de la serie que han sido encargados a diferentes directores. En la adaptación de los guiones participaron Fernando Fernán Gómez y Victor Erice.
"El evangelio según Marcos", hasido dirigido por Hector Olivera; "la Intrusa", por Jaime Chávarri; "El sur", por Carlos Saura; "La otra historia de Rosendo Juárez", por Gerardo Vera; "Emma Zunz", por el francés Benoit Jacquot, y "La muerte y la brújula", a cargo del británico Alex Cox.
Por el momento se conocen "El evangelio según Marcos", que fue presentado en el Festival de Cine de Valladolid, y "La Otra historia de Rosendo Juárez", que ayer exhibieron en los cursos de verano de El Escorial.
Este último está protagonizado po Antonio Banderas y participan en el reparto María Asquerino, Fernando Guillén, Pastora Vega y Terele Pávez, entre otros.
La historia, que Borges coloca en Argentina, ha sido ambientada en la España de los años 30 porque, según explicó su director, Gerardo Vera, la universalidad de su autor lo permite y no resulta decisivo el ambiente porteño de la trama.
El argumento gira en torno a un jóven que, tras matar a un hombre, se convierte en un matón a sueldo de un gran terrateniente, protagonizando volentas hazañas contra los huelguistas y principales líderes del movimiento sindicalista.
Su reencuentro con un amigo de la infancia le hará reflexionar sobre su vida de pistolero y de su relación con una prostituta llamada Manuela, y que interpreta Pastora Vega.
Hasta la fecha, cuatro de los capítulos están finalizados y dos, "Emma Zunz y "La muerte y la brujula", pasan la fase de posproducción.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
L