OPA ENDESA

VARIOS MILES DE GUARDIAS CIVILES PIDEN EN MADRID EQUIPARARSE A OTROS CUERPOS POLICIALES Y NO SER "CIUDADANOS DE SEGUNDA

- Gritos de "Zapatero, embustero" en una concentración que contó con el respaldo de UGT y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Varios miles de guardias civiles se reunieron hoy en la Plaza Mayor de Madrid para pedir su equiparación con cuerpos policiales y para que se les garanticen plenos derechos sindicales y laborales, de manera que dejen de ser "ciudadanos de segunda".

Estas demandas fueron planteadas en el marco de la concentración convocada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que, bajo el lema "Guardias Civiles por la dignidad y la democracia", contó con el respaldo de sindicatos policiales españoles y europeos, así como de los máximos responsables de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo.

La concentración reunió a varios miles de personas, 12.000 según los organizadores, entre los que se encontraban guardias civiles y familiares de los mismos, que acudieron a la capital de España procedente de todo el país.

El actor José Sacristán leyó el manifiesto, en el que se afirma que "no hay derecho a que los guardias civiles del siglo XXI sigan siendo ciudadanos de segunda clase a los que se hurtan derechos".

"NO SON PARIAS"

El manifiesto se refiere también a que los miembros de la Benemérita llevan a cabo labores plenamente policiales y un gran trabajo, por lo que no es aceptable que a los agentes se les trate como "parias".

El texto destaca la "entrega" y el "buen oficio" de los guardias civiles, al tiempo que reclama que el Instituto Armado se convierta en un cuerpo policial "civil y desmilitarizado", que sirva a los ciudadanos "con dignidad y con derechos".

En el acto también tomaron la palabra distintos representantes policiales y de otras asociaciones, como el Movimiento contra la Intolerancia, cuyo presidente, Esteban Ibarra, calificó la concentración de hoy de "histórica" y reivindicó un Instituto Armado "civil y no subordinado a la norma militar".

Ibarra sostuvo que la restricción de los derechos de los guardias civiles forma parte de un "sistema caduco y obsoleto", en el que estos agentes están sometidos a un régimen disciplinario "impropio de una sociedad democrática".

"PATRIOTISMO"

A su vez, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, también pidió la equiparación de derechos para los guardias y criticó a quienes sostienen que hacer esta reivindicación es antipatriota. A este respecto, censuró a los que "confunden la patria con su pechera llena de medallas", al tiempo que añadió que el patriotismo de los guardias está reflejado en su servicio a los ciudadanos.

Por su parte, Fernando Carrillo, presidente de AUGC, demandó al Gobierno y al PSOE que cumplan sus promesas electorales respecto a la democratización de la Guardia Civil, y añadió que estarán muy vigilantes respecto a lo que haga en este sentido el nuevo ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Carrillo se refirió a que la Benemérita debe dejar de ser un "Estado dentro del Estado" y criticó que desde 1978 se hayan sucedido los gobiernos sin que "la democracia haya entrado en la Guardia Civil".

El presidente de AUGC pronunció estas palabras en un acto en el que los asistentes corearon con insistencia gritos como "Zapatero, embustero", "Los guardias civiles somos policías" o "Derechos". Además, los concentrados portaban pancartas con lemas como "Zapatero, menos talante y más cumplimiento de promesas" y otras en favor de la desmilitarización.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2006
B