VARIAS DE LAS VICTIMAS DEL "ASESINO DE ANCIANAS" PUDIERON PERMANECER VARIAS HORAS AGONIZANDO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Varias de las ancianas que fueron asesinadas por José Antonio Rodríguez Vega pudieron permanecer varias horas vivas agonizando tras las agresiones, según se desprende de las declaraciones de los cuatro médicos forenses que certificaron las muertes, que hoy comparecieron en la Audiencia Provincial de Santander, en la segunda jornada del juicio ontra "el asesino de ancianas".

Durante la sesión de hoy declararon, además de los forenses, diecinueve familiares y amigos de las víctimas, que protagonizaron escenas de tensión. Uno de los testigos incluso intentó agredir al acusado.

La vista oral comenzó con el testimonio de los cuatro médicos que certificaron las muertes de las víctimas. Según sus informes, en un principio certificaron la muerte natural de las mujeres, lo que justicó el forense José Manuel Venero afirmando que "la edad de lasfallecidas hacía suponer que el óbito se había producido de forma natural".

Según los forenses, la primera sospecha de una muerte violenta surgió tras el hallazgo del cadáver de Natividad Romero, sexta víctima, que presentaba heridas en la vagina causadas por un objeto romo y duro.

Según los peritos, en algunos cadáveres se encontraron también hematomas, "que podían haberse producido de forma natural". A juicio de los médicos, la existencia de estas contusiones no significa que hubiera lucha entr las víctimas y el agresor.

Los cuatro doctores coincidieron en señalar que José Antonio Rodríguez presenta una alteración de la personalidad, "lo que motiva los actos violentos por un embotamiento afectivo producido por la frustración contra su madre y su suegra".

Sin embargo, en opinión de los forenses, "la voluntad de Rodríguez Vega no está alterada, pero sí su afectividad, motivo por el que le son imputables los hechos juzgados, ya que su inteligencia es normal".

INCIDENTES

Tras la decaración de los forenses prestaron testimonio diecinueve personas, entre familiares y amigos de las víctimas, momento en que se produjeron diversos altercados en la sala.

El más destacado fue el protagonizado por Esperanza Fuertes Rodríguez, hija de Victoria Rodríguez Morales, primera víctima, que durante su testimonio llamó en diversas ocasiones "cerdo" y "asesinó" a Rodríguez Vega, lo que provocó que varias personas del público comenzaran a proferir también gritos contra el acusado.

Cuando termió su declaración y se dirigía a la salida, la mujer se lanzó contra José Antonio Rodríguez con intención de golpearle, lo que pudo ser evitado por la rápida intervención de los agentes que custodiaban al procesado. Esta acción provocó un nuevo tumulto en la sala, que finalizó con la expulsión de una mujer que se encontraba entre el público.

La sesión terminó con el testimonio de cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía que intervinieron en la detención de Rodríguez Vega y que confirmaron que la ivestigación comenzó en agosto de 1987, cinco meses después de que "el asesino de ancianas" cometiera su primer crimen.

Según el relato de los agentes, las investigaciones se centraron en varios sospechosos, e incluso se realizó una detención. Sin embargo, la pista más concreta se obtuvo tras la última muerte, ya que el acusado había trabajado dos meses antes para la víctima.

Se espera que el juicio contra "el asesino de ancianas" termine mañana con el testimonio de los testigos de la defensa, ente los que se encuentra una hermana del procesado, y la lectura de las conclusiones finales por parte del fiscal y los abogados.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1991
C