VARIAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y AMERICA PROPONE AL CELCIT PARA EL PREMIO "PRINCIPE DE ASTURIAS" DE COOPERACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) ha sido designado por una decena de instituciones y profesionales del teatro de España y América como candidato al Premio "Príncipe de Asturias" de Cooperación Iberoamericana.

Así lo anunció el cubano Francisco Garzón Céspedes, titular de la Cátedra Itinerante de Narración Oral Iberoamericana durante el acto de entrega del premio "Camán Latinoamericano", celebrado hoy en el Ministerio de Cultura.

La propuesta está respaldada por la Casa de las Américas y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, la Universidad de Ríos Piedras de Puerto Rico, la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima, la presidencia de la República de Bolivia y el Consejo Nacional de Cultura de Venezuela.

Entre los ponentes españoles figuran la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Aldea del Rey y Aguines de Las Pamas, la Asociación de Directores de Escena (ADE). También han apoyado la iniciativa los dramaturgos Fermín Cabal, Ricard Salvat, Atahualpa del Cioppo y Edgar Ceballos, entre otros.

El CELCIT, creado en 1975, ha sido una de las instituciones que más ha trabajado para estrechar los lazos entre el teatro latinoamericano y el español, organizando giras de compañías y participando en el Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de cádiz desde su inicio en 1986.

En el acto de hoy, el CELCIT concedió a laADE el premio Ollantay con el que se galardona a aquellas personas o instituciones que se hayan destacado por su trabajo para el desarrollo del teatro iberoamericano.

A su vez, la institución teatral hispanoamericana recibió el premio "Chamán Iberoamericano" como reconocimiento a sus casi veinte años de trabajo en el desarrollo de las relaciones teatrales entre América, España y Portugal.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992
J