Por un valor de 4.516 millonesde pesetas -----------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española distribuirá por quinto año consecutivo productos elaborados con los excedentes alimenticios de la Comunidad Europea, valorados en 4.516 millones de pesetas, entre unas 709.000 personas que pasan necesidades en nuestro país, según manifestó hoy en Madrid la presidenta de la institución, Carmen Mestre.

España cntinúa siendo el país que recibe más ayuda de este tipo de la CE. En esta ocasión, Cruz Roja Española ha obtenido 11.000 toneladas de trigo duro, 7.150 de trigo blando, 4.350 de aceite de oliva, 3.000 de mantequilla y 2.200 de carne de vacuno congelada.

A través de un concurso público, la entidad benéfica ha seleccionado a 13 empresas del sector alimenticio español para que transforme estos excedentes en alimentos de primera necesidad.

Cruz Roja colaborará con 4.300 entidades sociales de todo el stado en la distribución de los alimentos, que, por primera vez, llevarán un etiquetado con el distintivo de la institución, para evitar su posible desvío hacia la comercialización en el mercado ordinario.

Los beneficiarios de esta ayuda serán aquellas personas que, por su situación familiar o social, formen parte de los colectivos más deprimidos de la sociedad española.

La entrega de los alimentos se realizará en dos fases, según anunció Carmen Mestre. La primera comenzarán durante el próximo me de mayo y la segunda en noviembre.

DECISION DE LA CE

La Comunidad Europea decidió repartir excepcionalmente sus excedentes alimenticios en 1986, para paliar los efectos de la ola de frío del invierno 86-87, entre la población necesitad a de los 12 países miembros.

La Administración española, a través del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA), realizó gestiones con diferentes organizaciones de nuestro país para que se ocuparan de la distribución. Cruz Roja aceptó esta responsabilidad. En opinión de Carmen Mestre, España es el país que recibe más ayuda alimenticia por parte de la CE, no porque tenga más pobres, sino "por la eficacia demostrada en la transformación y distribución de dichos productos".

La colaboración de Cruz Roja Española con las empresas adjudicatarias de este programa es muy importante en el proceso de transformación de los alimentos.

"Nosotros", afirmó la presidenta de este organismo, "exigimos unos niveles de calidad que deben cumplir estos productos, pra evitar que se realicen alimentos para pobres".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
EBJ