VALENCIANA. LA GENERALITAT DARÁ 1.000 EUROS A LOS TRABAJADORES EN PARO QUE CAMBIEN DE EMPLEO
- Para compensar la posible pérdida de salario y facilitar su reinserción laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat Valenciana compensará con hasta 1.000 euros la posible pérdida de salario de aquellos trabajadores en paro que cambien de empleo. Así lo prevé el llamado plan del salario de inserción, cuya implantación está prevista para el próximo año.
El Consejo General del Servef (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) aprobará la iniciativa este mes y la publicación de la orden de la Consejería de Economía en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana se podría producir a finales de diciembre o principios de enero.
En declaraciones a Servimedia, el director general de Empleo e Inserción Laboral de la Generalitat, Felipe Codina, explicó que este salario va dirigido a personas que proceden del desempleo y sufren un menoscabo en su nivel retributivo cuando cambian de un sector a otro.
"La idea que tenemos al lanzar este salario de inserción sería completar la diferencia de salario que recibiese una persona respecto al trabajo donde estaba sobre el trabajo que va a ocupar", detalló.
Serán mil euros por seis meses de contrato a modo de compensación entre la diferencia de lo que estaba ganando en su anterior empleo y lo que ganaría tomando un nuevo trabajo.
"Con esto pretendemos incentivar que la persona no se quede estancada, que se mueva y sea más proclive a la hora de coger otros trabajos que sin esa compensación salarial no lo haría, porque consideraría que no es lo suficientemente rentable o que estaba perdiendo mucho respecto a lo que estaba ganando con anterioridad", señaló Codina.
Este salario estará limitado a unas rentas que "no sean excesivas". "No estamos hablando de compensar salarios excesivos", apuntó Codina, que agregó que "sería una ayuda durante los seis primeros meses de contrato y en una paga única".
Inicialmente, según el plan de la Generalitat, la paga se producirá al final para que la persona se mantenga en el nuevo puesto de trabajo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
L