C

VALENCIANA. LA GENERALITAT CREA LA FIGURA DEL GUARDIA LOCAL PARA LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 5.000 HABITANTES

VALENCIA
SERVIMEDIA

La nueva Ley de Policía Local de la Comunidad Valenciana creará la figura del guardia local para los municipios de menos de 5.000 habitantes, según anunció hoy conseller valenciano de Gobernación, Serafín Castellano.

Castellano explicó que de este modo se quiere dar respuesta a las demandas de los pequeños municipios en materia de seguridad que por ley no tienen obligación de contar con un cuerpo de Policía Local "pero que muchos se ven en la obligación de crearlos ante falta de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Las funciones del guardia local, según la ley, serán las de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones. Así, los ayuntamientos podrán crear un máximo de cuatro puestos de guardia local y cuando se supere ese número, la ley establece que deberán crear el cuerpo de policía local con un mínimo de dos agentes de la escala básica.

Castellano presidió hoy la Comisión de Coordinación de Policía Local, donde expuso las principales novedades que incluye el borrador del Anteproyecto de Ley de Coordinación de Policía Local.

Otra de las novedades que introducirá la nueva ley es la creación de una Comisión de Asuntos Internos como órgano especializado de colaboración con la Administración local en la tarea de control de la legalidad en el ámbito administrativo de la actuación de los miembros de la Policía Local, así como la vigilancia del cumplimiento del código deontológico de las actuaciones de las policías locales.

La Comisión de Asuntos Externos actuará a instancia de la máxima autoridad local del ayuntamiento, llevando a cabo sus funciones desde el respeto al principio constitucional de autonomía municipal y a las competencias de las autoridades locales en materia de Policía Local.

El borrador de la nueva ley de Policía local de la Comunitat incluye la ampliación de la edad para acceder al cuerpo de la Policía Local a los 35 años y también prevé que la Generalitat coparticipe en los procesos de selección, en concreto en la realización de pruebas físicas a los aspirantes que se realizarán en las tres capitales de provincia y con tres convocatorias al año para abaratar costes a los ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F