VALENCIANA. CUATRO GRANDES LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN SERÁN RETIRADAS PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DE AVES RAPACES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería valenciana de Territorio y Vivienda y el Ministerio de Medio Ambiente firmaron hoy hoy un convenio para la reducción de la mortalidad de aves rapaces incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, lo cual será posible con la retirada de cuatro grandes líneas de alta tensión.
Estas líneas son las que en los últimos años han acumulado mayor número de aves muertas. Según explicó la directora general de Gestión del Medio Natural, Concha Maroto, esta actuación contará con una inversión de 230.000 euros y "tiene por objeto reducir la mortalidad por electrocución de rapaces, considerada como una de las principales causas de mortalidad no natural de las aves de gran tamaño".
Las actuaciones que se van a desarrollar se centran fundamentalmente en la modificación y adaptación de los tendidos eléctricos en los que se ha detectado una mayor mortandad de aves y que corresponden a cuatro líneas que atraviesan la región.
Posteriormente se acometerán modificaciones en otros tendidos eléctricos de peligrosidad alta de la Comunidad, en los que se efectuarán trabajos como la modificación de las cabeceras de apoyo y de las crucetas ya que los aisladores suspendidos son mucho menos peligrosos que los actuales aisladores rígidos y en el mismo plano.
Asimismo, en algunos casos es necesario aislar la fase central en las bóvedas para impedir que la posada de un ave de tamaño medio en el interior de la bóveda pueda provocar su electrocución al tocar la fase central con la cabeza.
Además, deberá aumentarse la distancia del lugar de posada y los conductores para evitar que un ave de gran tamaño pueda electrocutarse al estirarse mientras esté posada en la bóveda.
Otra de las actuaciones previstas son el aislamiento de los elementos de alta tensión que supongan riesgo de electrocución en los postes de amarre.
El águila perdicera es una de las especies más afectadas por la electrocución. Esta rapaz figura en la categoría de "Vulnerable" en el Catálogo Nacional y en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
L